UN ESTUDIO IDENTIFICA LAS DIEZ CARRETERAS NACIONALES MAS SEGURAS

- En España existen 4.000 kilómetros que no han registrado accidentes mortales en los últimos ocho años

MADRID
SERVIMEDIA

En España existen 4.000 kilómetros de carreteras de la red del Estado que no han registrado accidentes con víctimas mortales en los últimos ocho años. Son los denominados "puntos blancos", identificados por un reciente estudio de la Asociación Española de la Carretera (AEC) y el Instituto Mpfre de Seguridad Vial.

De acuerdo con este estudio, recogido en la revista "Tráfico", que edita la Dirección General de Tráfico (DGT), entre las diez carreteras más seguras destacan la N-211, donde, en 293 de los 338 kilómetros que separan Guadalajara de Lleida (por Alcañiz), no se ha detectado ningún accidente mortal; y la N-267, en el trayecto de Burgos a Santander por Aguilar de Campoo, con 51 de 61 kilómetros sin accidentes mortales.

Por detrás se sitúan la N-502, de Avila a Córdoba, con 322de 408 kilómetros sin accidentes mortales; la N-204, entre Cuenca y Soria, con 52 de un total de 67 kilómetros sin siniestros mortales; la N-152, entre Barcelona y Puigcerdá, con 50 de los 67 kilómetros sin accidentes mortales, y la N-631, entre Zamora y Orense (por Puebla de Sanabria), con 42 kilómetros sin accidentes mortales de un total de 57.

Las otras cuatro carreteras nacionales más seguras son la N-111 (Madrid-Pamplona-San Sebastián), con 130 kilómetros de "tramo blanco" de un total de 201; la -320, entre Albacete, Guadalajara y Burgos, con 216 kilómetros de 336 sin accidentes mortales; la N-435 (Badajoz-Zafra-Huelva), con 151 kilómetros seguros de un total de 236, y la N-225 (Teruel-Grao de Castellón), con 31 kilómetros sin siniestros mortales de 49.

El estudio de AEC y el Instituto Mapfre de Seguridad Vial señala que tres características son comunes a todos estos tramos, que son el hecho de tener dos carriles con anchura de entre 3 y 3,5 metros y arcenes de 1,5 metros; una velocidad mediade circulación de 90 kilómetros por hora, y una buena proporción entre el número de turismos y vehículos pesados.

Además, según los autores del estudio, estos tramos de carreteras suelen estar en zonas con pocas precipitaciones y nieblas y en terreno ondulado con pequeñas pendientes; y su equipamiento es bueno en general en cuanto a pintura, señalización y balizamientos reflectantes.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2002
NLV