Energía

Un estudio cifra en 22.600 millones el coste del cierre anticipado de las nucleares en España

MADRID
SERVIMEDIA

Un cierre anticipado de las centrales nucleares, comparado con un escenario alternativo de cierre al término de su vida útil técnica similar al de otros países, tendría un coste para España de 22.600 millones de euros.

Así lo sostiene el 'think tank' Oikos en el estudio ‘¿Verde, competitiva y segura?’ sobre prospectivas de la transición energética elaborado en colaboración con la consultora Afri. El informe subraya que las centrales nucleares aportan robustez al sistema eléctrico español por ser una tecnología libre de emisiones de efecto invernadero, contribuir a reducir el coste del mercado eléctrico y garantizar una fuente de energía fiable e independiente de las condiciones meteorológicas.

El sobrecoste establecido por el estudio se produce por la dependencia de otras fuentes de energía y un encarecimiento de la producción eléctrica en términos de costes directos y que tendría que ser soportado por las empresas y consumidores españoles.

Además de su coste, el informe advierte de que el cierre anticipado previsto por el Gobierno provocaría en España tantos gases de efecto invernadero como genera el país en tres años de emisiones medias. Por último, alerta de que también conduciría a una fuerte caída del margen de reserva, situándolo por debajo de niveles aceptables para un suministro seguro que haría necesario recurrir a combustibles fósiles.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2023
JBM/gja