ESTADOS UNIDOS RECOMIENDA CONTROLAR LOS NIVELES DE GAS RADÓN EN EL HOGAR PARA PREVENIR EL CÁNCER DE PULMÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Norteamericana de Medio Ambiente (EPA, según sus siglas en inglés)ha recomendado medir el nivel de radón en el hogar -un gas invisible, inodoro y radioactivo- ya que la exposición a concentraciones elevadas del mismo, constituye la segunda causa de cáncer de pulmón en el país, y la primera entre los no fumadores.
Según datos de esta agencia, cada año se registran 21.000 fallecimientos por cáncer de pulmón relacionados con la contaminación por este gas, 2.900 de ellos entre personas que no habían fumado nunca.
El radón se produce por la descomposición natural del uranio presente en el suelo, las rocas y el agua , y es inocuo cuando se dispersa al aire libre, pero si queda atrapado en el interior de los edificios, puede ser perjudicial para la salud, si alcanza niveles de concentración elevados.
Este gas penetra en las viviendas a través de grietas y otros orificios de los cimientos de los edificios, lo que significa que cualquier casa, sea nueva o antigua, puede tener este problema.
La EPA recomienda realizar tests, que pueden adquirirse en tiendas de informática y bricolaje a precios asequibles, en el nivel más bajo de la casa, como el sótano, durante los meses más fríos del año, y si se hacen en otras estaciones del año, mantener las ventanas cerradas 12 horas antes de la prueba.
Si el resultado es de 4 picocuries de radón por litro de aire (unidad que se utiliza para su medición) o más, esta organización recomienda sellar las grietas y orificios en los cimientos, e instalar sistemas de ventilación para evacuar el gas. Estas reparaciones no precisan grandes obras, y su coste puede oscilar entre 500 y 2.500 dólares dependiendo del tipo de edificio.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2006
V