Industria

Los sindicatos se manifiestan hoy ante el Congreso en defensa de un ‘Pacto de Estado por la Industria’

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT han convocado para este martes una manifestación en Madrid para reclamar a los partidos políticos un ‘Pacto de Estado por la Industria’.

La marcha empezará en la Estación de Atocha y concluirá ante el Congreso de los Diputados. Está previsto que la cabecera la encabecen los secretarios generales de los dos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

La consecución de un ‘Pacto de Estado por la industria’ figuró entre las principales propuestas programáticas del Gobierno para esta legislatura en lo relativo al sector industrial.

Sin embargo, ese gran acuerdo político no ha visto la luz aún y los dos sindicatos mayoritarios creen que "el país no puede esperar" más para alcanzarlo. Lo mismo opinan que ocurra con la anunciada nueva Ley de Industria.

CCOO y UGT reclaman al Gobierno “que se comprometa con la reindustrialización del país y que, al igual que ocurrió con la reforma laboral, saque adelante un 'Pacto de Estado por la Industria' elaborado y gobernado desde la concertación social", según señalaron en un comunicado.

"Sólo así la transición que se está produciendo en los sectores industriales se hará de una manera justa", afirman. "Lo prioritario es conseguir que, gobierne quien gobierne, la industria se defienda y se impulse. Las dos organizaciones saben que un pacto de estas características no nace de la noche a la mañana. Necesita de mucho trabajo previo, debe ser duradero en el tiempo y es imprescindible que sea fruto de la concertación social", señalaron los sindicatos.

Para las centrales mayoritarias, el pacto de Estado ha de elaborarse con la implicación de todos los ministerios y con “un compromiso político del Gobierno que siente las bases de un mayor equilibrio y resiliencia de nuestra estructura económica y social, concienciando a toda la sociedad de la importancia del reto ante la era poscovid a la que nos asomamos y que actúe sobre los siguientes ejes: actividad industrial, energía, Pertes, cohesión social, movilidad, pymes digitalización/innovación, empleo/formación, sostenibilidad y Ley de Industria”.

Este lunes, un día antes de la marcha, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reunió al Foro de Alto Nivel de la Industria, el órgano asesor en el que están presentes el Gobierno, los sindicatos y las patronales del sector industrial.

CCOO se felicitó en un comunicado de que el Gobierno haya “reactivado” el Foro de Alto Nivel para buscar la pronta firma de ese pacto de Estado, que el Gobierno prometió buscar con la oposición, sindicatos y patronales a lo largo de esta legislatura.

“Estamos muy satisfechos de que la movilización haya provocado movimientos por parte del Ministerio de Industria, aunque la convocatoria debería haberse realizado tras la manifestación. Es necesario que las bases del pacto recojan nuestras propuestas”, declaró la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, que justificó la conveniencia de mantener la convocatoria de la manifestación pese al movimiento de última hora del Gobierno, porque "no se ha conseguido nada aún".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2022
JRN/clc/gja