ESPERANZA AGUIRRE VALORA POSITIVAMENTE LA RECOGIDA DE PAPEL Y CARTON EN EL BARRIO DE SANTA EUGENIA

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, valoró positivamente los resultados obtenidos hasta la fecha por la campaña de recogida selectiva de papel y cartón que se lleva a cabo en los barrios de Santa Eugenia y La Guindalera.

"Hemos visto", afirmó la concejala, "que en estas dos últimas semnas, gracias a la labor de concienciación ciudadana, se ha recogido el cien por cien más de papel y cartón, a pesar de que sólo se ha visitado al 50 por ciento de los vecinos para informarles de esta experiencia piloto".

Según los técnicos del área de Medio Ambiente, con la separación del papel y el cartón del resto de los residuos para su recogida diferenciada -que supone unas 220.000 toneladas anuales- se contribuye a evitar la tala masiva de árboles para la fabricación de papel nuevo, dado que, par fabricar una tonelada de papel hay que cortar 15 árboles adultos.

Por otra parte, el impacto medioambiental se reduce, ya que la fabricación de papel nuevo a partir del viejo reciclado consume entre el 30 y el 50 por ciento menos de energía y reduce la contaminación atmosférica producida en un 90 por ciento.

"Esta recogida selectiva", precisó Aguirre, "tiene una doble ventaja: protege a los árboles y deja de ocupar un volumen importante en el vertedero, pues en realidad se trata de una materia pima".

A principios de 1992 se sumará a esta experiencia piloto el distrito de Moratalaz, mediante la colocación en la vía pública de unos contenedores diseñados especialmente para la recogida de papel y cartón, que serán instalados junto a los ya existentes para el vidrio.

La concejala de Medio Ambiente hizo un llamamiento a los vecinos, cuya colaboración, en su opinión, es imprescindible para conseguir una ciudad más limpia.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
M