LOS ESPAÑOLES GASTARON 15.972 MILLONES EN 1990 PARA COMPRARSE CASAS EN EL EXTRANJERO

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles gastaron en 1990 un total de 15.972 millones de pesetas en la compra de inmuebles en el extranjero para destinarlos a uso prpio, según un estudio publicado en el último número de la revista "Información Comercial Española" del Ministerio de Economía y Hacienda.

En total, las inversiones españolas en inmuebles durante 1990 ascendieron a 21.584 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 60,3 por ciento respecto al año anterior.

De esa cantidad, el 74 por ciento se invirtieron en la compra de inmuebles para uso propio, incluyendo en este apartado la adquisición de inmuebles que se destinan a segunda o tercera vvienda y los que se compran en previsión de futuras ventas rentables.

El resto se destinó a la compra de inmuebles para dedicarlos a arrendamiento (unos 2.590 millones de pesetas) y a la adquisición de locales para otros fines (3.022 millones de pesetas).

FRANCIA, LUGAR PREFERIDO

Francia fue el país preferido por los españoles para comprar inmuebles, con unas inversiones de 6.354 millones de pesetas, seguido de Portugal (4.529 millones), Reino Unido (2.861), Estados Unidos (1.703), Bélgica (1.01), Cuba (859) y Andorra (640 millones de pesetas).

Destaca el fuerte crecimiento de las inversiones españolas en inmuebles en Reino Unido, que pasaron de 225 millones de pesetas en 1989 a 2.861 millones en 1990, lo que supone un aumento del 1.172 por ciento, e Italia, con 568 millones el año pasado, un 515 por ciento más que en 1989.

Aunque las inversiones españolas en inmuebles en el extranjero han aumentado mucho en los últimos años, su peso en el conjunto de inversiones en el exterior es muy equeño. En 1990, este tipo de inversiones significó el 2,7 por ciento del total de inversiones realizadas en otros países.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1991
NLV