LAS ESPAÑOLAS SE GASTARON EN COMPRESAS Y TAMPONES CASI 20.900 MILLONES EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las españolas se gastaron en 1991 un total de 20.884 millones de pesetas en compresas y tampones para su higiene más íntima, según un informe de mercado realizado por la firma Nielsen sobre el consumo de apósitos femeninos en España.
Durante el año pasado, las españolas consumieron 2.220 millonesde apósitos, entre tampones, compresas y protectores íntimos o "salva-slips", lo que supuso un aumento de las ventas del 6 por cien respecto a 1990.
Las tradicionales compresas siguen siendo las líderes en las preferencias de las mujeres, con un 67,4 por cien de las ventas totales, a pesar de que la penetración de los tampones en este mercado ha continuado creciendo. Los "salva-splips" concentran el 23,9 por cien de las unidades vendidas.
Sólo en compresas, las mujeres se gastaron 12.731 millonesen 1991, mientras que el consumo de tampones y protectores les supuso un desembolso de unos 4.000 millones de pesetas, respectivamente.
El canal de venta de compresas más importante en el mercado español es el de supermercados, en los que se factura un 28,1 por cien de las ventas, mientras que los hipermercados agrupan la mayor parte de las ventas de tampones (27,2 por cien).
Otro dato destacable del informe es que la adquisición de estos productos suele hacerse simultáneamente con la compra de oros bienes de consumo alimenticio, ya que son los canales de distribución que ofrecen esta posibilidad los que obtienen unas ventas de compresas y tampones (85,5 por cien del total) mayores a las de droguerías y tiendas especializadas (14,5).
Uno de los factores que más puede limitar una penetración de los tampones en el mercado más lenta de la previsible, dada su aceptación, es el precio medio de estos productos, 180 pesetas por cada paquete de 10 unidades, mientras que las compresas que se presentanigual tienen un coste medio de 92 pesetas.
Donde más cara suele ser la compra de tampones es la droguería de grandes dimensiones (206 pesetas por paquete), mientras que en los hipermercados pueden adquirirse los mismos productos por unas 163 pesetas. En el caso de las compresas, la gama va de las 113 pesetas que suele pagarse por ellas en perfumerías y mercerías a las 86 que vienen a costar en un autoservicio.
El informe no deja lugar a dudas de la amplia aceptación lograda por las compresas entr las mujeres españolas desde hace unos años, ya que un 77 por cien de los establecimientos analizados (supermercados grandes y pequeños, hiper, tiendas tradicionales, droguerías y perfumerías y autoservicios) venden este producto, y un 48 por cien comercializan tampones.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
G