Siniestralidad vial
España registra 83 muertos en carretera en enero, siete menos que en 2024
- Hubo 11 motoristas fallecidos menos y 10 peatones más

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 83 personas perdieron la vida el pasado enero en las carreteras españolas en 79 siniestros letales, lo que supone siete víctimas mortales menos que en ese mes de 2024.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a un máximo de 24 horas tras los siniestros en carretera, el mes pasado hubo 33,87 millones de movimientos de largo recorrido, un 5% más que en enero de 2024.
La serie histórica, recogida por Servimedia, indica que se trata del octavo enero con menos mortalidad en carretera de la serie histórica, que comienza en 1960, solo por detrás de los de 2021 (50 fallecidos), 2014 (61), 1961 (69), 2019 (73), 2017 (74), 2023 (75) y 2013 (80), y empatado con 2020 (83).
Sesenta personas murieron en vías convencionales (ocho menos que en enero de 2024) y 23 en autopista o autovía (una más).
El mes pasado se contabilizaron 14 peatones fallecidos (10 más), de los cuales nueve perdieron la vida en carreteras convencionales y cinco en autopista o autovía. Y se registraron cuatro ciclistas muertos (dos más).
Por el contrario, hubo 13 motoristas fallecidos (11 menos), 42 viajaban en coche (cinco menos) y dos en furgoneta (cuatro menos).
CINTURÓN DE SEGURIDAD
La cifra de víctimas mortales bajó en todo tipo de colisiones, especialmente las frontales, con 10 fallecidos (13 menos). Y se contabilizaron 34 muertos por salida de vía (uno más).
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 13 de los fallecidos no llevaban puesto del cinturón de seguridad en el momento del siniestro, 11 de ellos en coche y dos en furgoneta.
Por comunidades autónomas, el dato de fallecidos descendió sobre todo en Andalucía (10 víctimas mortales, siete menos) y aumentó en Canarias (seis, cinco más).
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2025
MGR/clc