Turismo
España recibió 73,9 millones de turistas en los nueve primeros meses, récord histórico de este periodo
- El gasto de los visitantes extranjeros hasta noviembre sube un 16,9% y alcanza 99.086 millones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España recibió 73,9 millones de turistas en los nueve primeros meses del año, un 10,9% más que en 2023 y la cifra más elevada en este periodo de la serie histórica, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los principales países emisores en el acumulado de enero a septiembre fueron Reino Unido (con más de 14,7 millones y un aumento del 7,4%), Francia (con casi 10,3 millones y un incremento del 10,5%) y Alemania (con cerca de 9,4 millones, un 8,0% más).
En los nueve primeros meses de 2024, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (15,8 millones y un aumento del 10,0% respecto al mismo período de 2023), Baleares (13,3 millones y un incremento del 5,9%) y Canarias (11,0 millones, un 10,0% más).
Por lo que se refiere en concreto a la entrada de turistas internacionales en septiembre, España recibió 9,6 millones de turistas internacionales en septiembre, un 9,1% más que en el mismo mes de 2023.
En cuanto al gasto de los visitantes extranjeros, aumentó en los nueve primeros meses un 16,9% en tasa anual y alcanzó los 99.086 millones de euros. En septiembre, los ingresos por este concepto crecieron un 12,7% y llegaron a 12.615 millones. En los nueve primeros meses de 2024 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18,4% del total). Le siguieron Alemania (12,1%) y Francia (9,0%).
El Ministerio de Industria y Turismo destacó en un comunicado el alza del gasto turístico de septiembre. "Como ha venido sucediendo en los meses precedentes, se han experimentado mejoras en los capítulos de gasto medio por viajero y gasto medio diario que, junto con la estancia media son tres conceptos muy útiles para medir la efectividad de las políticas turísticas que lleva a cabo el ministerio", señala el departamento que dirige Jordi Hereu.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
JRN/gja