ESPAÑA RECIBE AYUDAS EUROPEAS PARA EL DESARROLLO RURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunos municipios, comarcas y comunidades autónomas españolas han comenzado a recibir ya las ayuas del Programa comunitario de Desarrollo y Diversificación Económica de las Zonas Rurales (Proder) para 1999. El programa, que concluye este año, persigue incentivar el desarrollo endógeno de los centros rurales y la diversificación de su economía, apoyándose en los recursos locales.
Empresas locales, mancomunidades, asociaciones y grupos sin ánimo de lucro de la región de Murcia y de algunas localidades de Andalucía y Castilla-León han empezado a recibir ya la financiación europea para diferentes pryectos relacionados con el desarrollo de los pueblos. Además, está previsto que el resto de las ayudas de la última convoctoria del programa se concedan en breve.
Proder es un programa operativo del Marco Comunitario de Apoyo de la UE a España que pretende favorecer el crecimiento sostenido de las zonas rurales.
Está destinado a aquellos espacios que se han visto afectados por el descenso del empleo y de la actividad agraria, por el envejecimiento de la población y por la desaparición de ciertos ervicios. Su objetivo final es la diversificación y revitalización de las actividades económicas tradicionales de las zonas más deprimidas.
Para lograr este fin, Proder apoya proyectos que persiguen revalorizar el patrimonio local y el potencial productivo agrario y forestal. Financia además actuaciones que fomentan las inversiones turísticas en el espacio rural y las actividades empresariales, artesanas y de servicios. Las iniciativas dirigidas a mejorar el medio ambiente y la arquitectura rural puedn también acogerse a las subvenciones.
La financiación de Proder se extrae de los Fondos Estructurales de la UE, si bien las autoridades nacionales también contribuyen con un porcentaje en las ayudas.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
E