EN ESPAÑA HAY UN ACCIDENTE DE TRAFICO CADA 19 SEGUNDOS, SEGUN UNESPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el año 2002, en España hubo un accidente leve de tráfico cada 19 segundos, lo que supuso que 63 de cada 1.000 vehículos tuviesen un siniestro, según un estudio elaborado por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y easeguradoras (Unespa).
El informe destaca el carácter urbano de la siniestralidad leve y revela que el último día laborable de la semana es el que registra un mayor promedio de siniestros. Así en el 2002 el índice de accidentes leves en viernes fue de uno cada 16,3 segundos, seguido de los lunes (uno cada 16,7). Por otra parte, el domingo fue el día menos proclive a la siniestralidad, con un accidente cada 33,2 segundos.
Por ámbito geográfico, las cuatro comunidades autónomas que registraron unamayor frecuencia de accidentes leves fueron Madrid, Cataluña, Valencia y Sevilla, mientras que Castilla y León fue la que menos siniestros sufrió.
El estudio revela que noviembre y diciembre fueron los "meses malos" del 2002 en lo que a accidentes leves se refiere y los días más proclives a este tipo de siniestros fueron las jornadas previas a las salidas vacacionales. El mayor número de accidentes graves (con daños corporales y fallecimiento) se registró en las operaciones de entrada y salida.
Aimismo, el documento destaca la reducción de la accidentalidad en la Semana Santa de 2002, así como en el periodo estival. Por otra parte indica la "virulencia" en la siniestralidad en las semanas previas a las vacaciones navideñas.
Finalmente, el informe de Unespa muestra que en el pasado año el uso del coche disminuyó en las últimas jornadas de cada mensualidad, precisamente aquéllas en las que la mayoría de los trabajadores tienen menos renta a su disposición.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2003
L