EN ESPAÑA HAY 7.000 HEROINOMANOS IRRECUPERABLES, SEGUN LOS DATOS DE LA FAD
-El 15 por ciento de las personas que prueban la droga se convierten en adictos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España hay unos 7.000 heroinómanos irrecuperables, es decir, que se encuentran en una situación de consumo de herína irreversible que hace imposible su rehabilitación, según explicó hoy Carlos Alvarez Vara, director del Instituto de Documentación e Información sobre Drogodependencias de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
"No hay menos de 7.000 heroinómanos en España en esta situación, cifra que representan un 10 por ciento de los heroinómanos que suponemos que existen en nuestro país", añadió.
Alvarez Vara, que pronunció en El Escorial una conferencia sobre "Salud pública y consumo irreversble", defendió la utilización controlada de metadona y de heroína para conseguir el mantenimiento de estas personas.
"La heroína", explicó el responsable de la FAD, "es un producto bueno y noble si se utiliza correctamente, con resultados evaluados, tal y como demustran estudios realizados sobre su utilización".
En cuanto a las campañas de prevención puestas en marcha por la FAD, Alvarez Vara indicó que hasta primeros de 1995 no tendrán datos sobre el impacto de la campaña "Di no a la droga", en a que intentan transmitir a los jóvnes que son ellos los que tienen la última palabra para luchar contra la drogadicción.
No obstante, recordó que el mayor éxito en este tipo de iniciativas se alcanzó el pasado año con la campaña de lucha contra el consumo de cocaína en la que esta droga aparecía simbolizada por un gusano, ya que, según sus datos, el mensaje impactó en 14 millones de personas, "similar a las grandes campañas publicitarias de Coca-Cola".
Por otra parte, anunció que la fundación esá trabajando ya en una campaña contra el consumo de alcohol en los jóvenes, que podría estar preparada para primeros del próximo año. Esta la primera vez que la FAD desarrolla una campaña contra el alcohol, motivada por el "preocupante" aumento del consumo de bebidas alcohólicas entre la población juvenil.
15% DE ADICTOS
José Santacreu, subdirector del Plan Nacional contra la Droga, explicó que el 70 por ciento de las personas que prueban la droga no vuelve a hacerlo nunca, mientras que un 15 por cinto se queda como consumidor no habitual y el 15 por ciento restante se convierte en adicto. Además, subrayó que en España no existen indicios de se haya incrementado el consumo de heroína, tal y como ha sucedido en Estados Unidos.
Asimismo, reiteró que continúa vivo el debate político abierto por Baltar Garzón, ex director del plan, sobre la posibilidad de suministrar droga, bajo control médico, a aquellos grupos de toxicómanos irrecuperables, tal y como se realiza en la actualidad con la metadona. Carlos Alvarez Vara y José Santacreu participaron hoy en el seminario "Como afrontar el problema de las drogodependencias", incluido en los curos de verano de El Escorial.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
J