ESPAÑA EXTREMA EN VERANO LAS MEDIDAS PARA PREVENIR EL COLERA, QUE AFECTA CICLICAMENTE A MARRUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Subdirección General de Saniad Exterior envió el pasado 18 de de junio varias comunicaciones a las compañías públicas de tranporte y a las autoridades competentes, en las que piden que extremen las medidas de higiénicas en el ámbito de su competencia para evirar las transmisión de la enfermedad, que ya ha causado cuatro muertos en Marruecos.

Según fuentes de Sanidad Exterior consultadas por Servimedia, Transmediterránea, Renfe, Iberia, Aviación Civil, el Instituto Nacional de la Marina, Marina Mercante, la Dirección General de Táfico y Protección Civil son los organismos que ha recibido la circular del Ministerio de Sanidad y Consumo.

El objetivo es controlar a los posibles enfermos a su paso por el país, extremando las medidas higiénicas en las áreas de descanso de las carreteras españolas y en los servicios públicos utilizados en vehículos y áreas portuarias o aeroportuarias.

Sanidad Exterior asegura que en lo que va de verano no se ha producido ningún caso de cólera entre los turistas españoles que viajaron a lo larg del año al norte de Africa, "una de las zonas preferias por los españoles cuando sale de España de vacaciones".

Según el portavoz de esta Subdirección General, los viajeros españoles están cadad vez mejor informados sobre las medidas higiénicas y alimenticias que deben adoptar para evitar el contagio de las patologías endémicas de las zonas que visitan.

Esta enfermedad registró en los últimos años un importante crecimiento en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica y Africa, según un infore de la Organización Mundial de la Salud de 1991.

El cólera sólo se puede transmitir a través del agua, de los alimentos o de las heces de las personas contaminadas. Las site recomendaciones que realizan los técnicos de Sanidad Exterior son:

. Beber sólo agua embotellada o desinfectada con cloro.

. No tomar hielo.

. Tomar todos los alimentos bien cocinados y servidos todavía caliente.

. Evitar consumir pescado o marisco crudo.

. Hervir la leche que no sea pasteurizada.

. o consumir helados de elaboración dudosa.

. No tomar alimentos de vendedores callejeros.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1993
EBJ