Paro
Escrivá subraya que los datos de empleo de abril serán “muy buenos” y asegura que la inflación es un “episodio transitorio”
- Defiende que Margarita Robles “ha dado explicaciones absolutamente satisfactorias” sobre el presunto espionaje a líderes independentistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, subrayó este jueves que los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de abril, que se darán a conocer la próxima semana, serán “muy buenos”, al tiempo que destacó que los niveles actuales de inflación son “un episodio transitorio”, como según explicó, ponen de relieve organismos como el Banco de España o el Banco Central Europeo.
Así se expresó Escrivá durante un viaje a Cantabria, al ser preguntado por los medios por su valoración sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre y sobre el dato adelantado de IPC del mes de abril.
Sobre la EPA, que refleja una subida del paro de 70.000 personas y una destrucción de más de 100.000 empleos, Escrivá apuntó que el primer trimestre del año es un período “estacionalmente bajo” tradicionalmente, aunque puntualizó que, en términos desestacionalizados, el INE pone de manifiesto un “crecimiento del empleo muy significativo”.
“Seguimos creciendo de una forma intensa”, añadió el ministro, para asegurar después que en abril los datos de afiliación van a ser “muy buenos”. A su juicio, el mercado de trabajo “está resistiendo muy bien una situación que es compleja” a consecuencia de la elevada inflación y los efectos de la guerra en Ucrania.
Además, puso en valor que en este primer trimestre “han terminado” los ERTE que se pusieron en marcha ante la pandemia de covid-19 y “todas aquellas dudas que había sobre si los ERTE iban a ser ERE no se han constatado”. En este sentido, proclamó que “hemos terminado este período de protección en unas condiciones muy buenas”.
INFLACIÓN
En cuanto a la inflación, que el INE ha situado en abril en el 8,4% (1,4 puntos menos que en marzo), Escrivá señaló que “estamos en un episodio de inflación transitorio importante con unas causas bien identificadas”.
Igualmente, sostuvo que organismos como el Banco de España o el Banco Central Europeo están explicando que para el próximo año se regresará a cifras que se “entienden como estabilidad de precios”.
Precisamente, sobre el decreto que se somete este jueves a votación en el Congreso con medidas para paliar los efectos de la crisis, Escrivá defendió, antes de la votación del texto en el Congreso, que hubiera sido “muy triste” que no se convalidara porque “se mezclen cosas”, en alusión a las amenazas de algunos socios del Gobierno de no apoyar el decreto por el presunto espionaje a líderes independentistas.
Preguntado por esta cuestión, el ministro de Seguridad Social comentó que la titular de Defensa, Margarita Robles, “ha dado explicaciones absolutamente satisfactorias”. En su opinión, el Gobierno “está explicando” la situación y “estableciendo los cauces” para que se “transparente todo lo que tiene que transparentarse”.
JUAN DE LA COSA
En su viaje a Santander, el ministro visitó el buque hospital ‘Juan de la Cosa’, propiedad del Instituto Social de la Marina, donde agradeció su compromiso y labor protegiendo a más de 10.000 trabajadores de la flota pesquera española.
Así, puso en valor su trabajo, junto con el del otro buque hospital, Esperanza del Mar, como “un ejemplo de la inmensa labor protectora de la Seguridad Social”.
“Todos pensamos en la Seguridad Social como la entidad que paga nuestras pensiones, pero su tarea en el caso de las gentes del mar va mucho más allá, como muestra el trabajo de los dos buques hospital. Ningún país del mundo tiene, acompañando a su flota, unos barcos de atención de emergencias como estos; España es una referencia internacional”, proclamó Escrivá.
Finalmente, Escrivá también visitó la sede central de la Tesorería General de la Seguridad Social y del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Santander, donde agradeció a sus trabajadores el enorme compromiso durante la pandemia para desplegar las nuevas medidas de protección.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2022
DMM/gja