Pensiones

Escrivá destaca que el reconocimiento de gastos impropios de la Seguridad Social llegará a 22.000 millones el próximo año

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que el reconocimiento de gastos impropios de la Seguridad por parte de la Administración General del Estado en la actualidad supera los 18.000 millones de euros y alcanzará en 2023 los 22.000 millones, por lo que defendió que el Ejecutivo tiene “absoluta credibilidad” en esta materia.

Así se manifestó Escrivá durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado de Esquerra Republicana Jordi Salvador.

El diputado de Esquerra pidió al Gobierno aclarar si ha encargado ya la auditoría que contemplaba la reforma de pensiones aprobada en el Parlamento con el apoyo de su partido a cambio, entre otras medidas, de que se realice dicha auditoría sobre los gastos de la Seguridad Social.

Salvador dijo al ministro que la ley establecía un mes para encargar esta auditoría por lo que le preguntó si ya se ha hecho y si conocerán las conclusiones antes del 15 de junio.

“Claro que vamos a cumplir la ley, con la credibilidad que nos da haber sido el Gobierno que ha puesto en marcha el reconocimiento de los gastos impropios de la Seguridad Social”, respondió el ministro Escrivá.

No obstante, reprochó a Salvador la “sensación de desconfianza” por su petición de que fiscalice los gastos de la Seguridad Social el Tribunal de Cuentas.

A juicio del ministro, el Tribunal de Cuentas “no encaja” en lo que hay que hacer y destacó su confianza en la Intervención General de la Seguridad Social y la Intervención General del Estado.

Por último, volvió a poner en valor la “credibilidad” del Ejecutivo en este ámbito y subrayó que va a cumplir con la recomendación del Pacto de Toledo de descargar a la Seguridad Social de los gastos impropios en “un tiempo récord”.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2022
DMM/gja