Paro

Escrivá celebra que el empleo “está resistiendo muy bien” ante la “incertidumbre” por la guerra en Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que los datos de empleo de abril son “muy positivos” y celebró que el mercado de trabajo “está resistiendo muy bien” ante la “situación de incertidumbre” derivada de la guerra en Ucrania.

Escrivá valoró de este modo los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social durante una entrevista con RTVE recogida por Servimedia, donde resaltó que ya hay más de medio millón de empleos más que antes de la pandemia.

Además, pidió “no solo” mirar la creación de empleo neta, “que es muy buena”, sino “la calidad del empleo”. Según detalló Escrivá, antes, tres de cada cuatro contratos formalizados en abril eran de menos de una semana de duración, mientras que este mes estos contratos han sido solo uno de cada cuatro, por lo que ensalzó los efectos que está teniendo la reforma laboral en el mercado de trabajo.

“Es difícil encontrar una medida política que tenga resultados tan rápidos en reducir algo tan serio e indeseable como es la precariedad y la temporalidad”, aseveró el titular de la Seguridad Social.

No obstante, preguntado por la mayor temporalidad que registra el sector público, Escrivá dijo que los efectos de la reforma laboral todavía tienen que extenderse a “otros sectores importantes”. A su juicio, fomentar la contratación indefinida impulsa la inversión en formación, porque “todo esto es un círculo virtuoso”.

Por otro lado, sobre la negociación que sindicatos y patronal están llevando a cabo para tratar de pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que, entre otras cuestiones, debería incluir recomendaciones sobre evolución salarial para los próximos dos o tres años en los convenios colectivos, el ministro afirmó que “no le corresponde al Gobierno hacer ninguna recomendación en este sentido”.

En su opinión, hay que “dejarles que sigan trabajando entre ellos” para que “lleguen a un punto de acuerdo”, aunque reconoció que “no es fácil” por la inflación actual.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2022
DMM/clc