EL ESCRITOR CATALÁN JORDI BONELLS GANA EL PREMIO DE NOVELA "FERNANDO QUIÑONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor catalán Jordi Bonells (Barcelona, 1951) obtuvo hoy, con la obra "Sfumato", el X Premio de Novela "Fernando Quiñones", que concede la Fundación Unicaja con una dotación de 30.000 euros.
La obra narra los viajes de un ajedrecista por todo el mundo en busca de un maestro del ajedrez. Se trata, según el jurado, de una novela "muy intelectual" y de gran verosimilitud.
"Sfumato", que publicará Alianza Editorial, está estructurada en forma de diario y su autor crea una gran metáfora de la vida y de la creación en torno al mundo del ajedrez.
Jordi Bonells vive en Francia, donde es profesor universitario de literaturas hispánicas. Fue finalista del Premio Herralde de novela en 1988 con su obra "La Luna" y segundo finalista del Premio Planeta en su edición de 2000 con la novela "El olvido".
En 2004 inició su carrera como novelista en lengua francesa con la publicación de "La segunda desaparición de Majorana" y "Dios no sale en la foto". Actualmente colabora en diferentes diarios franceses como "Le Monde" o "Libération".
Por su parte, María José Rivera ha quedado finalistade esta edición del "Fernando Quiñones" con la obra "Harmattan", por la que recibirá 6.000 euros. Esta novela cuenta la historia de una joven beirutí, de familia musulmana, que por un antiguo pacto de honor de su bisabuelo debe contraer matrimonio con el hijo mayor del jefe de una extraviada localidad del Sáhara.
María José Rivera es catedrática de Matemáticas de la Universidad Politécnica de Valencia. "Harmattan" es su primera novela, aunque anteriormente ha publicado cuentos y artículos de investigación.
Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento del escritor gaditano que da título al galardón, se ha presentado la biografía "Fernando Quiñones. Las crónicas del hombre", de Amalia Vilches.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2008
I