EL ESCORIAL ACOGE UN ENCUENTRO SOBRE MICROFINANZAS Y DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo del Año Internacional del Microcrédito, Economistas sin Fronteras (EsF) y BBVA han organizado un encuentro sobre "El papel de las microfinanzas en el desarrollo económico y social", que comenzará mañana en el marco de los Cursos de Verano que la Universidad Complutense celebra en San Lorenzo de El Escorial.
El objetivo del encuentro, que se prolongará hasta el martes, es analizar el concepto de las microfinanzas, explicar su significado y exponer las diversas fórmulas que abarca esta modalidad financiera, tanto en los países del Tercer Mundo como en los sectores más desfavorecidos de los países ricos.
Durante el primer día del encuentro se profundizará sobre la aplicación de las microfinanzas en la lucha contra la exclusión social de los países desarrollados.
Entre los participantes figuran Carlos Berzosa, rector de la Complutense; José Ignacio Wert, director de Relaciones Corporativas del BBVA; Marta de la Cuesta, fundadora de EsF y profesora del Departamento de Economía Aplicada de la UNED; Begoña Gutiérrez, profesora de la Universidad de Zaragoza y colaboradora de EsF; Orencio Vázquez, coordinador del área de RSC y Finanzas Eticas de EsF y profesor asociado de Sistema Financiero en la Universidad Carlos III, y Fernando Pérez Marcos responsable de Desarrollo y Procesos de Dinero Express del grupo BBVA.
Durante el segundo día del encuentro, en el que se analizará el papel de las microfinanzas en los países en desarrollo, participarán también James Copestake, profesor de Desarrollo Económico y director de Estudios de Desarrollo Internacional de la Universidad de Bath (Reino Unido); Christian Acosta, director de Negocios Emigrantes del Banco Solidario de Ecuador, y María Jesús Pérez, del Centro de Apoyo a la Microempresa de Codespa.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2005
CAA