ESCASA PARTICIPACION EN LA MANIFESTACION CONTRA LA DROGA CONVOCADA POR COLECTIVOS GITANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Dos centenares de personas participaron esta noche en la manifestación que, bao el lema "Gitanos contra el tráfico de drogas", habían convocado en Madrid varias asociaciones calés y que contaba con el apoyo de unas 40 organizaciones políticas, sindicales y sociales.

Los manifestantes, pertrechados con paraguas e impermeables para defenderse de la lluvia, iniciaron la marcha pasadas las 7 de la tarde en la Plaza de Oriente, recorrieron la calle Mayor y se concentraron finalmente en la Puerta del Sol, sin que se registraran incidentes.

La marcha, en la que participaron tantopayos como gitanos, se desarrolló entre gritos y carteles de "Drogas no, racismo tampoco" y frases similares. Entre los gitanos destacaba un grupo de la Asociación de Promoción Gitana de Pinos Puente (Granada), que portaban una gran pancarta con la leyenda "Luchamos contra toda clase de violencia".

Acerca de las declaraciones que el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, realizó hoy en el Senado, en las que afirmó que el 70 por ciento de las redes de distribución de heroína existentes enEspaña están controladas por individuos de raza gitana, Angel Córdoba, de la mencionada Asociación de Promoción Gitana, manifestó que "no es verdad".

Córdoba añadió que "hay pequeños consumidores y traficantes, pero Vera no sé sobre qué basa esas acusaciones. El señor Goyanes y compañía no son gitanos".

Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Isabel Vilallonga, calificó de "demencial" la intervención de Rafael Vera y dijo que el alto cargo de Interior "ha cometido ua irresponsabilidad gravísima".

"La responsabilidad de que exista el tráfico de drogas es del Gobierno de este país", declaró Vilallonga.

La diputada regional de IU se refirió a las manifestaciones de racismo de las últimas semanas diciendo que el movimiento contra la droga no debe estar influenciado por posiciones racistas. "Es un problema para dar soluciones como las que se han dado en la Asamblea de Madrid", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
A