Presupuestos
ERC esperará a comprobar si se dan las condiciones de “confianza” entre el Gobierno central y el catalán para negociar los Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta de ERC en el Congreso de los Diputados, Carolina Telechea, señaló este miércoles que el Gobierno central y el catalán no pasan por una relación “de excesiva confianza”, por ello abogó por “reconstruirla” y ver si se dan las condiciones para “poder hablar y poner sobre la mesa” cuestiones como los Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Así lo indicó Telechea en una rueda de prensa en la Cámara Baja, donde explicó que de momento no hay propuesta aún sobre la mesa sobre los Presupuestos para el año que viene y, por tanto, no hay ninguna negociación entre el Gobierno y la formación liderada por Oriol Junqueras.
Sobre la Ley de Memoria Democrática, Telechea señaló que todavía continúa en negociaciones con el Gobierno sobre este tema. Además, señaló que la negociación de esta ley ha sido “intensa” y aseguró que el exportavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà ha tenido “un papel protagonista muy importante” en ella.
Asimismo, destacó que los “avances” que hay en la Ley de Memoria se han dado “gracias a las presiones” de ERC y explicó que se están acabando de “ultimar algunos detalles”, que son la ley de amnistía y la reparación efectiva de las víctimas, ya que la ley “se quedaba corta” en lo que se refiere a la “responsabilidad patrimonial del Estado”.
En relación con la ley de amnistía, Telechea reconoció que es “un escollo complicado” que tiene el PSOE, pero insistió en que los republicanos no van a “cerrar la puerta a eso” porque “hay que acabar con las querellas argentinas”. A su vez, subrayó que estarán negociando “hasta el último minuto” y que todavía no se ha decidido el sentido del voto todavía de cara al próximo jueves.
Asimismo, sobre el nuevo plan anticrisis del Gobierno y la reforma exprés impulsada por el PSOE que permita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombrar los dos nuevos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponde renovar, apuntó que su partido nunca adelanta el sentido del voto.
Pese a ello, sobre el plan anticrisis dijo que su partido está “estudiando bien” el real decreto y que siempre está a favor de ayudar a las personas que “más lo necesitan”.
Finalmente, en relación con el Debate sobre el estado de la Nación que se celebrará los días 12, 13 y 14, apuntó que cualquier debate político “es positivo” y que ERC está “a la espera” de ver lo que va a decir el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según Telechea, es una oportunidad de marcar las líneas políticas para lo que queda de legislatura y de hacer balance de la misma.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2022
BMG/gja