ENVEJECIMIENTO. ESPAÑA DESTINA MAS DE 6 BILLONES Y MEDIO DE PESETAS A LAS PERSONAS MAYORES EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

España destinará durante este año seis billones y medio de pesetas (39.112,7 millones de euros) el gasto social que tiene como destinatarios a las personas mayores, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con motivo de la celebración n Madrid de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento.

Este gasto se distribuye en tres grandes capítulos: los servicios sociales y programas para mayores, al que se dedican 102.621,61 miles de euros; las pensiones contributivas de jubilación que ascienden a 38.062,3 millones de euros y las pensiones no contributivas, también por jubilación, cuya cantidad suma los 947.818,16 euros.

El presupuesto destinado a servicios sociales y programas para mayores del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociale, a través del Imserso, asciende a los 102,6 millones de euros.

Esta cantidad sirve para financiar los siguientes programas: El mantenimiento de 735 plazas residenciales para personas mayores en centros concertados en todo el territorio nacional; gestionar 500.000 plazas en el Programa de Turismo Social, al que se destinan 53,4 millones de euros y desarrollar el Programa de Termalismo Social que cuenta con 42.000 participantes y una dotación de 8,5 millones de euros.

Este año también ha tenido un dotación especial la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, que junto cn los gastos realizados durante el año 2001, ha contado con 3,9 millones de euros.

POBLACION MAYOR

El número de personas mayores de 65 años en España es de más de 6.600.000, de los cuales, y según cifras del INE, alrededor de 1.500.000 son mayores de 80 años. Las previsiones para los próximos 25 años apuntan a un fuerte crecimiento del número de mayores de 65 años, cuyo peso en la población total será de 21,7% en el 2025.

En las últimas dos décadas los cambios han sido sustantivos en el entorno familiar y social de los mayores, por la incorporación de la mujer al trabajo, o debido a los intensos procesos de urbanización.

A todo este camio social se suman las necesidades que plantea la atención a los mayores dependientes. En España, el número de personas mayores afectadas por una dependencia grave se estima en 546.843 personas, que representa el 8,6% de los mayores.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
L