LA ENTRADA DE TURISTAS EXTRANJEROS CRECIO UN 1,8% EN NOVIEMBRE Y UN 3,7% EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 47 millones de turistas extranjeros visitaron España entre enero y noviembre de este año, 1,7 millones más que en el mismo período de 2000, lo que supuso un aumento del 3,7%, según datos facilitados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, durante la Conferencia Sectorial de Turismo.
En noviembre, entraron en España 2,6 millones deturistas extranjeros, un 1,8% más que en el mismo mes del año pasado, lo que pone de manifiesto que el descenso de turistas registrado en octubre (del -4,2%) por la inestabilidad mundial no se ha mantenido el mes siguiente, si bien se observa una ralentización en las tasas de aumento con relación al año pasado, según Comercio.
Costa se mostró satisfecho con estos datos, y destacó que se cumplirá el aumento del número de turistas extranjeros previsto para el conjunto del año, que es del 3%. A su juicio estos datos constatan el buen comportamiento que está teniendo España en comparación con sus principales competidores, si bien reconoció que el nivel de reservas para la temporada de verano es actualmente inferior al de la temporada de este año.
Por ello, según Costa, el Gobierno ha puesto en marcha una campaña extraordinaria en diciembre por valor de 0,6 millones de euros (100 millones de pesetas) en los principales mercados turísticos, con el fin de reforzar la imagen de España como destino turístio.
También destacó el esfuerzo presupuestario del Gobierno para 2002 en materia de política turística, con un presupuesto total de 121 millones de euros (20.133 millones de pesetas). La inversión total en promoción se situará en 46 millones de euros (7.654 millones de pesetas), un 32% más que este año.
De acuerdo con los datos de Turismo, Canarias se situó a la cabeza en noviembre en la recepción de turistas extranjeros, al acoger al 36,4% del total, lo que representa 976.000 turistas, cifra simiar a la de 2000. En lo que va de año, la cifra de turistas extrajeros que visitaron Canarias creció un 1,6%, alcanzando los 9,8 millones de turistas.
Cataluña fue el segundo destino en importancia del mes de noviembre, con el 16,3% del total de llegadas, es decir, 431.000 turistas, con un crecimiento del 6,4% en el mes y del 10,7% en lo que va de año.
MEJORAN CATALUÑA Y MADRID
El aumento de Cataluña en noviembre, unido al de Madrid, que fue del 1,6% (acogió al 9,7% del total de turistas del mes, supone, a juicio de Turismo, un claro indicio de mejoría en las dos comunidades que más se vieron afectadas por los sucesos del 11 de septiembre, como consecuencia de la importancia que tiene en estos dos destinos el turismo de negocios y del mayor peso de sus aeropuertos en los destinos transoceánicos.
Andalucía, que fue el tercer destino en importancia en el mes de noviembre, con un 13,8% del total de turistas, registró un descenso de la cifra de turistas del 1,7% en noviembre y un aumento del 4% n lo que va de año. Baleares, con el 6,3% de los turistas del mes de noviembre, también experimentó un descenso del 7,6% el mes pasado y del 2,2% en el acumulado, manteniéndose la tendencia a la baja registrada en la mayor parte del año.
Atendiendo a los mercados emisores, los turistas alemanes bajaron por octavo mes consecutivo, concretamente un 5,6% en noviembre y un 5,2% en lo que va de año. Sin embargo, el turismo británico creció un 10,5% en noviembre y un 6,2% en el acumulado.
Durante la renión de hoy de la Conferencia Sectorial de Turismo, Gobierno y comunidades autónomas acordaron impulsar el Plan de Impulso del Turismo Cultural e Idiomático, que prevé una inversión de casi 70 millones de euros en el período 2002-2004, el futuro Portal del Turismo Español y la puesta en marcha de políticas y estrategias comunes en materia de calidad turística.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2001
NLV