ENSEÑANZA. CCOO, UGT Y CSIF CELEBRARAN MAÑANA CONCENTRACIONES PAA PEDIR MEJORAS EN EL ACCESO A LA FUNCION PUBLICA DOCENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de enseñanza de CCOO, UGT y CSIF han convocado para mañana concentraciones de delegados sindicales en varias ciudades, en protesta por la negativa del Ministerio de Educación a atender sus reivindicaciones respecto a un nuevo sistema de acceso a la función pública docente.
Los actos tendrán lugar por la mañana ante la sede del Ministerio de Educación y por la tarde en las capitales de provincia
El secretario de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, explicó en rueda de prensa que el Gobierno está dispuesto a cambiar el decreto regulador de este acceso, pero sus concesiones están muy lejos de las exigencias de los sindicatos.
Las centrales quieren que la experiencia docente tenga más peso en la evaluación para el acceso a una plaza de profesor público (reclaman que esté más cerca del 45 por ciento que han reconocido varias sentencias judiciales, que del 15% que dicen que acepta el ministeio).
También abogan por que los exámenes sean más objetivos a la hora de calibrar la capacidad como enseñante del aspirante y menos sujetos a la capacidad memorística.
Lezcano dijo que su organización quiere medidas concretas y descarta pelear por algo que, hoy por hoy, es inviable, como un sistema extraordinario de funcionarización de decenas de miles deinterinos igual que se ha hecho en el Insalud. "En enseñanza, ya se hizo eso con la LOGSE y ahora no podría hacerse eso otra vez. Pedirlo sería enerar unas expectativas infundadas en los interinos y en los candidatos a profesor que salen de la Universidad", indicó.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
JRN