ENRESA RETIRO 2.102 PARARRAYOS RADIACTIVOS EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 1993, SEGUN EL CSN

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos S.A. (Enresa) retiró en el segundo semestre del año pasado 2.102 pararrayos radiactivos, según los datos recogidos por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Estos primeros pararrayos desmontados por la compañía son enviados al Ciemat, que en el mismo periodo extrajo 4.385 fentes de americio-241, procedentes de 1.127 pararrayos. Este material es remitido posteriormente a centros especializados del Reino Unido.

El americio es un metal transuránido radiactivo. El isótopo 241 es el más estable de los ocho que se conocen y fue descubierto por Seaborg al bombardear el uranio 238 con partículas alfa. También se obtiene bombardeando con neutrones el plutonio 239.

A comienzos de año, Enresa había recibido 15.494 solicitudes de retirada de aparatos de este tipo, el 56 por cinto de los aproximadamente 27.500 que el CSN calcula que existen en todo el Estado.

Cataluña es la comunidad autónoma que cuenta con mayor número de instalaciones de este tipo, con 5.882 unidades instaladas en su territorio, seguida por Madrid, con 4.266, y Valencia, con 2.351.

El decreto 1428/86 de 13 de junio, que recogió un dictamen del Consejo de Seguridad Nuclear de junio de 1985, estableció el plazo de un año para la retirada o autorización como instalación radiactiva de estos aparatos y seprohibía la fabricación, tenencia y montaje de nuevas instalaciones.

Un año más tarde, otro decreto modificó las disposiciones transitorias del anterior, ampliando a dos años el plazo legal de retirada o autorización. También estableció la gratuidad de la retirada, que corre a cargo de la Administración.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1994
EBJ