Concentración
Enfermeras y fisioterapeutas en “pie de guerra” por la “discriminación injusta y perjudicial” que sufren
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enfermeras y fisioterapeutas se manifestarán el próximo jueves frente a la sede de la Dirección General del Ministerio de Función Pública, en Madrid, para exigir una clasificación “justa” dentro de la administración pública y reclamarán al Gobierno el reconocimiento y respeto profesional que les corresponde por su titulación.
Satse señaló que decidió organizar esta nueva acción reivindicativa dada la “etapa decisiva” en la que se encuentra, en estos momentos, la negociación del Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad. Así mismo, el Ministerio de Función Pública ha comenzado la revisión del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) que regula el régimen de los empleados públicos.
Dicha concentración forma parte de la nueva campaña de información y movilización que ha puesto en marcha la organización sindical en el conjunto del Estado, con el lema ‘Reconocimiento y respeto. Por una clasificación profesional justa’. Su objetivo es acabar con “la perjudicial discriminación que sufren todas las enfermeras y fisioterapeutas de la sanidad pública desde 2007”, al estar incluidos en el subgrupo A2. Los hashtag de la campaña son #ClasificaciónJusta y #ErreQueErre.
En la actualidad, el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público sigue estableciendo una división del Grupo A en dos subgrupos, A1 y A2, que se basa en la antigua diferenciación entre las titulaciones universitarias de licenciado y diplomado. El sindicato reitera que es “claramente discriminatorio” que las enfermeras y fisioterapeutas permanezcan en el subgrupo A2 porque cuentan con los mismos 240 créditos ECTS que otras titulaciones que, sin embargo, han sido encuadradas en el subgrupo A1.
Lograr la reclasificación profesional que demandan enfermeras y fisioterapeutas posibilitaría poder acceder a puestos directivos y de gestión de centros sanitarios o a grupos de investigación y docencia. “Pedimos las mismas oportunidades de crecimiento profesional y de participación en la toma de decisiones que otros profesionales con la misma titulación”, apunta el Sindicato de Enfermería.
Asimismo, Satse considera que la clasificación profesional vigente conlleva una pérdida retributiva significativa para las enfermeras y fisioterapeutas de la sanidad pública. Por ello, el sindicato recalca que hay que corregir estas desigualdades que, además, aumentan la brecha de género, dado que son colectivos eminentemente femeninos.
Además de la campaña, otra de las acciones puestas en marcha por Satse es una recogida de firmas en Change.org para que cualquier persona apoye la reclasificación profesional. Más de 19.000 personas ya se han adherido en tan solo cinco días a esta reclamación de la organización sindical. A partir de ese momento, el sindicato ha realizado numerosas movilizaciones y acciones reivindicativas ante el Gobierno, Parlamento Europeo, Congreso y Senado, cámaras autonómicas, partidos políticos y el Defensor del Pueblo, entre otras instituciones.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2024
AGA/gja