Energía

Enerclub advierte de que el impuesto al sector pone en riesgo 30.000 millones en inversiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Club Español de la Energía (Enerclub) advirtió este miércoles de que prorrogar o incluir nuevas cargas impositivas a las compañías del sector energético dificultará la materialización de las inversiones que es necesario llevar a cabo en España, estimadas en más de 30.000 millones de euros para los próximos tres años, así como el desarrollo y viabilidad económica y financiera de los proyectos.

Así lo señala el lobby energético en una declaración de su Comisión Ejecutiva publicada después de que el PSOE acordara con ERC, EH Bildu y el BNG prorrogar un año más el impuesto extraordinario aplicado al sector.

A este respecto, Enerclub indica que la transición energética es la gran oportunidad de España para liderar un nuevo modelo de crecimiento más sostenible, y de reindustrializar y crear empleo aprovechando todo el potencial de las energías renovables, en las que el país posee una ventaja comparativa frente a otros países de su entorno.

Además, asegura que “las empresas energéticas son conscientes de la importancia de este proyecto país” y que “su compromiso, vinculación, y capacidades necesarias para la transición energética y la sostenibilidad son absolutos”.

Por ello, concluye que “nuevas cargas impositivas sobre el sector energético reducirán esta ventaja y tendrán un impacto directo y negativo para España como destino de las inversiones, y sobre la competitividad, los puestos de trabajo, y la lucha contra el cambio climático”.

“Nos encontramos en un contexto de competencia internacional de atracción de inversiones, por lo que, como han destacado los informes Letta y Draghi, es fundamental fomentar la competitividad, y establecer un clima de confianza y atractivo internacional para dirigir estos flujos de capital hacia nuestro país”, concluye.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
JBM/clc