Energía

Endesa conecta 400 autoconsumos al día a su red de distribución en lo que va de año

MADRID
SERVIMEDIA

La filial de Redes de Endesa, E-distribución, ha gestionado en los nueve primeros meses del año la conexión de cerca de 110.000 autoconsumos, lo que supone una media de 400 al día.

Según informó la energética este lunes, con esta evolución, Endesa ha activado ya más de 225.000 autoconsumos en su red de distribución, una cifra que supone un incremento del 95% respecto a los 115.192 contabilizados a cierre de 2022.

La puesta en marcha de diversas medidas para agilizar la tramitación de estas instalaciones y mejorar la información a los clientes ayudará a cerrar el año con una cifra récord de activaciones, según Endesa.

E-distribución, que opera como compañía distribuidora principalmente en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y parte de Extremadura, está registrando un crecimiento exponencial del autoconsumo en todas las áreas en las que está presente.

En Andalucía se han superado las 100.000 instalaciones conectadas a su red, Cataluña ha registrado un incremento del 72% en el número de instalaciones activas desde el cierre de 2022 y concentra el 57% de todos los autoconsumos colectivos; Baleares y Aragón presentan repuntes del 116% en lo que va de año y Canarias del 135%, mientras que en Badajoz han aumentado un 227%.

Del total de suministros con autoconsumo activos en la red de e-distribución, el 98% corresponden a instalaciones individuales y más de 3.500 son clientes pertenecientes a autoconsumos colectivos, cuatro veces más que en diciembre del pasado año. Todos juntos suman una potencia instalada de 3.296 megavatios, como tres reactores nucleares.

MEJORAS

La filial de Redes de Endesa está trabajando “activamente” para agilizar la tramitación de estas instalaciones, un procedimiento fijado por el regulador que es “especialmente complejo” en el caso de las instalaciones colectivas. En las comunidades de vecinos, la regulación prevé la implicación de hasta siete agentes en el proceso de tramitación: el cliente, la comunidad de propietarios, el instalador, el ayuntamiento, la Comunidad Autónoma, la distribuidora y la comercializadora.

En el caso de los autoconsumos individuales, Endesa propuso al regulador que la modificación del contrato entre distribuidor y cliente (el contrato de Acceso de Terceros a la Red) se realice a los diez días de recibir la confirmación de las comunidades autónomas de que el cliente ha registrado correctamente la instalación, sin esperar a recibir la solicitud de la comercializadora, una medida que está aplicando desde el mes de junio.

Con el objetivo de agilizar la activación de los autoconsumos colectivos, desde este lunes 23 de octubre, E-distribución validará una sola vez la documentación necesaria cuando reciba la documentación correcta de uno de los participantes.

Endesa apuntó que esto va a suponer un cambio “muy relevante”, ya que hasta ahora el distribuidor se veía obligado por normativa a recabar esa documentación de cada una de las comercializadoras de cada autoconsumidor, lo que suponía “alargar los plazos de activación innecesariamente y, en muchas ocasiones, rechazar las solicitudes por errores al cumplimentar los documentos”.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2023
JMS/gja