Energía
Enagás reforma su comité ejecutivo y prescinde de su director adjunto
- Luis Romero será el nuevo director general financiero (CFO)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás anunció este lunes la reforma de su comité ejecutivo, que incluye la salida de su director general adjunto, Juan Andrés Díez de Ulzurrun, con el objetivo de desarrollar un nuevo plan estratégico que presentará “próximamente”.
La nueva organización responde al objetivo de “poner el foco en la transición energética y la seguridad de suministro energético de España y Europa, impulsando la innovación para contribuir al proceso de descarbonización”, informó Enagás.
El nuevo comité ejecutivo prepara a la compañía “para afrontar los retos de negocio derivados del nuevo paradigma europeo que marcan REpowerEU y el programa Fit for 55”.
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, afirmó que “la nueva estructura ejecutiva responde a un modelo más ágil para facilitar la transformación y poner el foco en los nuevos retos que tiene la compañía en el contexto actual, con un compromiso claro con la descarbonización".
El principal cambio, además de la salida de Díez de Ulzurrun, es el nombramiento de Luis Romero, hasta ahora director de Negocio Internacional, como nuevo director general financiero de la compañía. Romero sustituirá en el cargo a Borja García-Alarcón.
Asimismo, se incorpora Natalia Latorre como directora general de Transición Energética, área que englobará las áreas de Sostenibilidad y Acción Climática, Estrategia y Planificación, International Policy & Organisations y Asuntos Regulatorios y Retribución.
El director de Enagás Renovable y Servicios, Antón Martínez, sale del comité ejecutivo de la compañía con el objetivo de preservar la independencia de Enagás en su condición de TSO y de Gestor Técnico del Sistema. Antón Martínez dirigirá la filial Enagás Renovable tras la entrada del fondo HY24 en su accionariado, que está previsto que se produzca “en las próximas semanas”.
Por su parte, la Dirección General de Gestión Técnica del Sistema la asumirá Susana de Pablo, hasta ahora directora del Centro Principal de Control. También se incorpora, como director general de Servicios Jurídicos y Asuntos Corporativos, Diego Trillo, hasta ahora director Jurídico y de Regulación.
Continúan en su cargo el director general de Negocio y Sociedades Participadas, Jesús Saldaña; el director general de Infraestructuras, Claudio Rodríguez, quien incorporará a sus funciones el análisis y desarrollo de las infraestructuras para el desarrollo del hidrógeno renovable; la directora general de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores, Felisa Martín, que tendrá también bajo su responsabilidad a la dirección de Relación con Inversores, así como el gabinete de Presidencia; y el director general de Personas y Transformación, Javier Perera.
La Secretaría del Consejo de Administración continuará bajo la responsabilidad de Rafael Piqueras.
Gonzalo destacó que “lo más importante para afrontar esta nueva etapa son las personas” y apuntó que deben “tener una organización ágil, transversal y flexible y apostar por la diversidad y también por la promoción interna para aprovechar todo el conocimiento y experiencia de las distintas áreas de la compañía. Los nuevos retos también exigen la incorporación de perfiles de primer nivel que aporten una visión innovadora y transformadora”.
Con los nuevos nombramientos, el comité ejecutivo de Enagás se reduce de once a nueve miembros.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2022
JMS/clc