LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL FOMENTARAN LA INTEGRACION LABORAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS

-Las ETT firman un acuerdo con la Federación de Asociaciones de Minusválidos de la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Minusválidos de la Comunidad de Madrid (FAMMA) y la Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) han firmado un auerdo de colaboración con el fin de promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

El acuerdo prevé la adecuación de la actividad de las empresas asociadas a AETT en materia de contratación de discapacitados. Por su parte, FAMMA estudiará las necesidades de suministros y servicios de las empresas asociadas a AETT presentando en cada caso soluciones de calidad.

Igualmente, asesorará a las entidades miembro de AETT acerca de las medidas contractuales existentes en el merado de trabajo, de las adaptaciones de los puestos de trabajo si fueran necesarias y de las medidas alternativas a la contratación de personas con minusvalía.

Según Fernando Becerra, presidente de FAMMA, este convenio "es muy novedoso porque no se trata de un acuerdo más, sino que se firma con la asociación mayoritaria de las empresas de trabajo temporal, que además ha mostrado una sensibilidad especial hacia la integración sociolaboral de las personas con discapacidad".

Para el presidente de AET, Miguel Calvo, las empresas tienen la obligación de ayudar en la integración social de las personas con discapacidad.

"Las empresas de trabajo temporal somos los máximos generadores del primer empleo, y en ese sentido quizás podemos ser partidarios de forzar una serie de formación para determinados casos para personas con minusvalías que puedan integrarse al mundo laboral a través de una ETT y posteriormente quedarse en el mismo puesto en la empresa usuaria", explicó.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2003
Y