LAS EMPRESAS DE INSERCION LABORAL EXIGEN UNA LEY ESTATAL PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Entidades de Empresas de Inserción (FEEDEI) ha pedido al Gobierno una ley nacional de empresas de inserción con el fin de favorecer la lucha contra la exclusión social.
Esta petición es una de las conclusiones a las que se llegó en las IV Jornadas de Inserción Laboral, organizadas por FEEDEI en Zaragoza.
urante este encuentro se dio a conocer la normativa reguladora de las empresas de inserción y la realidad de su situación actual en España. Asimismo, los asistentes analizaron vías de actuación para lograr el objetivo final de tener una ley a nivel nacional que regule la actividad de este tipo de empresas.
A juicio de FEEDEI, la aprobación de las normativas autonómicas que regulan las empresas de inserción suponen un paso adelante, pero insuficiente.
Además, en las jornadas se ha comprobado que ls empresas de inserción son una realidad en funcionamiento y que proporcionan un valor añadido a la sociedad, al tratarse de empresas autosuficientes que desarrollan una actividad económica que para el Estado supone una reducción del presupuesto destinado a ayudas sociales, al tiempo que sus trabajadores cotizan a la Seguridad Social.
También se ha puesto de manifiesto la necesidad de que las normas laborales refuercen la cohesión social y que las políticas de empleo vayan dirigidas a conciliar la vid familiar y laboral, mejorar la tasa de empleo de mujeres y jóvenes, tener en cuenta a los inmigrantes y otros colectivos desfavorecidos en riesgo de exclusión, disminuir el trabajo temporal y fomentar la creación de microempresas y pymes.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2002
J