EMPLEO. EL EPISCOPADO Y 6 ORGANIZACIONES OBRERAS DENUNCIA LA GRAVE SITUACION DEL EMPLEO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El departamento de Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal y seis movimientos obreros católicos han hecho público hoy un documento en el que denuncian la grave situación del empleo en España y piden "una politica económica más solidaria que busque el bien común y haga real el destino universal e los bienes".

"Sentimos", añade el documento, "el nivel de paro (especialmente en los jóvenes y en las mujeres), el aumento del trabajo precario, el deterioro de las condiciones de trabajo, la pérdida de derechos sindicales, el aumento de la economía sumergida (consentida e incluso apoyada), la marginación y exclusión social de importantes sectores de la sociedad...".

Las organizaciones firmantes aseguran que esta situación no es fruto de la casualidad, ni exclusiva de nuestro país, y que es conecuencia del sistema neoliberal vigente en Europa, "que busca el beneficio, y el crecimeinto económico lo eleva a la máxima categoría, separándolo de la dignidad de los pueblos, las familias y las personas".

Por ello, ante la próxima reforma laboral que se está elaborando, estas organizaciones obreras valoran el esfuerzo de negociación que se están protagonizando tanto sindicatos y empresarios.

"Está en juego, una vez más, la defensa de la dignidad de los trabajadores, la organización del trabajoy las condiciones en las que se realice, que influye en las personas, las familias y la sociedad misma", afirma.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1997
EBJ