ELEJALDE. ELGOBIERNO ASEGURA QUE NO QUIERE OCULTAR NADA Y PIDE PRUDENCIA HASTA CONOCER EL INFORME POLICIAL
- Mayor Oreja critica a Egíbar (PNV) por hablar de torturas sin esperar a conocer los hechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha asegurado esta tarde que no quiere ocultar nada en relación con las lesiones del etarra Fernando Elejalde Tapia, pero pide "prudencia" a partidos políticos y opinión pública para no sacar conclusiones equivocadas sobre posibles torturas.
Tras comparecer a primera ora de esta mañana en emisoras de radio, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ha estado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para responder a las preguntas de los periodistas.
Mayor Oreja ha expresado su confianza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha resaltado que no existen precedentes de detención de un etarra nada más cometer un atentado. Con esto ha pretendido explicar por qué no se le ingresó en un hospital, al verle los tres policás sangrar por la nari y los oídos, en vez llevarle a una casa de socorro.
El ministro ha resaltado que los agentes se movían en el equilibrio de garantizar al etarra asistencia sanitaria y, por otro lado, interrogarle inmediatamente para saber cuáles iban a ser los objetivos del `comando Donosti' en las siguientes 24 horas.
Además, desde Interior se insiste en que cuando una persona se rompe las vértebras por la apófisis, los dolores comienzan horas después con el `enfriamiento' del cuerpo. Entonces, el pequeño hematma lumbar, se transforma en uno más grande y los dolores se hacen más agudos y no pueden ser combatidos sólo con Nolotil (que se le suministró a Elejalde).
El ministro ha asegurado que en el Gobierno "nadie tiene el menor interés en esconder nada" y que, si de la investigación interna que ha ordenado, se deducen posibles responsabilidades, se depurarán en los ámbitos administrativo y judicial.
"SABEMOS LO QUE NOS JUGAMOS"
Mayor Oreja ha afirmado que encarga la investigación a un alto cargo poliial enviado desde Madrid para mayor garantía, y que no haya sospecha de posibles ocultaciones de los agentes que hayan intervenido en los interrogatorios, si el investigador fuera un superior jerárquico.
El titular de Interior añadió que, por su experiencia, conoce cómo Herri Batasuna manipula estos hechos, haya evidencias o no. Por eso "sabemos lo que nos jugamos", ha agregado, y el Ejecutivo será el primer interesado en que se esclarezca lo sucedido.
Desde su puesto, ha dicho Mayor Oreja, quier que la investigación administrativa de su ministrio sea, por lo menos, tan rigurosa como la que va a efectuar, de oficio, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño.
El político vasco se ha refugiado en un "prefiero resaltar lo positivo", cuando ha comparado esta situación con el apoyo político dado a la Ertzantza tras los recientes sucesos de Bilbao, pero no ha ocultado su malestar con las afirmaciones del portavoz del PNV, Joseba Egíbar, hablando de un caso claro de torturas.
SegúnMayor Oreja, en esa valoración de Egíbar hay "una clara predeterminación" de dictaminar que Elejalde ha sido torturado, independientemente de lo que digan finalmente los informes policial y del juez.
Interrogado sobre por qué no fue personalmente informado del traslado a la casa de socorro y del parte médico, el mismo martes por la mañana, el ministro ha preferido señalar que no todas las incidencias que se producen en una actuación policial son conocidas por el ministro, quedan en un `segundo nivel' el escalafón policial. No obstante, ha matizado, del informe policial se desprenderá si esa no información a su persona ha podido constituir una negligencia o no.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
G