Energía

Las eléctricas contemplan “una ingente demanda de puestos de trabajo” en los próximos años

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación de empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, destacó este martes que las redes eléctricas generarán “una ingente demanda de puestos de trabajo” en los próximos años como consecuencia del “crecimiento exponencial” que deben desarrollar para permitir la descarbonización de la economía.

Así lo señaló Serrano en la inauguración de unas Jornadas sobre prevención de riesgos laborales en el sector que tuvieron lugar en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y donde participó también el presidente de la patronal, Antonio Garamendi.

En referencia a la demanda de empleo de las redes, Serrano recordó que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) contempla la creación de 560.000 puestos de trabajo hasta 2030.

Por su parte, Garamendi destacó que el sector energético “siempre va por delante” en seguridad y valoró que trate de homogeneizar la prevención de los riesgos y la formación para gestionarlos.

Por último, destacó la actitud de las empresas ante la seguridad y defendió que se mueven más rápido que la administración. De hecho, advirtió de que “la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo se queda coja” puesto que se aprobó hace 30 años.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
JBM/pai