ELECCIONES. ZAPATERO CREE POSIBLE UN ACUERDO DE GOBIERNO EN TORNO A MARAGALL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que el resultado de las elecciones en Cataluña "permite abrir el paso a la alternancia" con un acuerdo progresista en torno a Maragall, porque CiU y sus tradicionales apoyos parlamentarios suman menos escaños que la izquierda y, por tanto, "no puede reproducir una alianza para goernar".

Zapatero compareció ante los medios de comunicación en la sede socialista de Ferraz minutos después de que lo hiciera Maragall en Barcelona, con un mensaje que seguía el mismo eje: la posibilidad de un acuerdo de gobierno entre las fuerzas progresistas con el argumento de que han obtenido más votos y más escaños que las conservadoras.

Sus primeras palabras fueron para felicitar a los catalanes por el alto nivel de participación, lo cual significa, resaltó, que más ciudadanos de esta comundad se identifican con sus instituciones.

Subrayó que el PSC ha ganado en número de votos pese a haber sido superado por CiU en el reparto de escaños, y también que los partidos que respaldaban a esta coalición han reducido su presencia conjunta en el Parlament de Cataluña y suman menos escaños que los que antes estaban en la oposición. Por tanto, "no pueden reproducir una alianza para gobernar", dijo.

Rodríguez Zapatero cree que las instituciones catalanas ya no pueden identificarse con CiU y qu se abren dos escenarios posibles: o un Gobierno "de continuidad" alrededor del partido que lleva gobernando 23 años, o un Gobierno "de cambio" presidido por Maragall, y eso debe ser resuelto ahora, precisó, en una negociación entre los partidos catalanes.

En clave estatal, el líder socialista extrajo tres conclusiones: los socialistas se reafirman como primera fuerza política en Cataluña, el PP pasa de ser el tercer partido de esta comunidad al cuarto, y los socialistas obtienen en este territorio trs veces más votos que los populares.

Rodríguez Zapatero concluyó su breve intervención, sin preguntas de los periodistas, felicitando a Maragall y al PSC, y agradeciendo el respaldo de los ciudadanos que han optado por ellos en las urnas.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2003
CLC