ELECCIONES VASCAS. ITURGAIZ ACUSA A IBARRETXE DE SER EL "MAMPORRERO" DE ARZALLUZ

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente el PP vasco, Carlos Iturgáiz, defendió hoy al candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, después de que Ibarretxe ayer le acusara de ser candidato a lehendakari desde Madrid, lo que le obligaría a gobernar en Euskadi haciendo "zapping".

Iturgáiz, arropado por más de 500 personas en el Palacio de Congresos de San Sebastián, el Kursaal, criticó las declaraciones del candidato del PNV y le respondió que "en todo caso, es mejor ser un virrey que el mamporrero de Arzalluz" en el Gobierno vasco.

Asimismo, reordó a Ibarretxe que todavía es lehendakari en funciones, pero "por poco tiempo" y le emplazó a que deje claro antes de dejar de serlo si estaría dispuesto a volver a pactar con los cómplices de ETA para perpetuarse en el poder.

Iturgáiz aseguró que es un "despropósito" que el PNV dé cobertura política a EH y se venda a Herri Batasuna para recibir los votos de terroristas como Josu Ternera y que, luego, sea el propio Ibarretxe quien "nos acuse de despropósitos".

"Más todavía", recalcó, "cuando fu Ibarretxe quien dijo hace unos años que el señor Otegi era diferente, que nos podíamos fiar de Otegi. Pues ¡menudo perra el Otegi! y menudas predicciones las del lehendakari en funciones sobre los que ahora son sus colegas", sentenció.

CAMPAÑA ELECTORAL

El propio presidente del PP vasco también se atrevió a establecer un par de predicciones antes de que comience oficialmente la campaña electoral en la noche del próximo viernes 27.

Iturgáiz se refirió a la huelga general que EH ha convocado par este martes, día 10, y al "tren de la soberanía" que quieren impulsar los partidos nacionalistas antes del día de los comicios autonómicos.

El presidente regional auguró un "fracaso total" de la huelga abertzale a pesar, incluso, de las "coacciones y las circunstancias" que sufre el País Vasco. Y emplazó al peneuvista Joseba Egibar a que ese día tome todas las medidas necesarias para evitar que los cómplices de los terroristas tomen las calles y quemen autobuses, rompan mobiliario urbano, etc.

Icluso bromeó sobre la posible necesidad de que ese día "sí se utilicen helicópteros y la Ertzaintza haga simulacros" para combatir a los violentos y evitar todo tipo de altercados, como ha pronosticado el propio Egíbar.

Asimismo, ironizó, que el PP "sí" quiere participar en la construcción del tren de la soberanía que impulsa y promueven los partidos nacionalistas. "Vamos a mover y empujar el tren de la soberanía, pero lo vamos a empujar hasta que descarrile el próximo 13 de mayo en las urnas, porque o único que esta gente saber hacer con los trenes es quemarlos".

DERECHOS FUNDAMENTALES

Iturgaiz, que escuchó varias tandas de aplausos durante su alocución, cargó contra la actitud de los dirigentes nacionalistas, que "se encogen de hombros y miran a otro lado e incluso ironizan" cuando se habla de víctimas y de miedo en los concejales del PP y del PSOE. Incluso, advirtió de la estrategia que ha adoptado el PNV durante la precampaña: "quienes no son víctimas en este país, van de víctimas ahora en l campaña".

Y, de nuevo, criticó a Egíbar por comportarse como si no fuese demócrata, "como si no fuese con él" el conflicto vasco, aunque aclaró que esa es la clave. "Ni va con él ni le atañen los problema del PP y del PSOE porque ellos (el PNV) son los responsables de la tragedia de esta tierra, son los responsables del pacto con ETA y quien pacta con ETA no puede tener el calificativo de democráta".

Según el presidente del PP vasco, los concejales del PP y del PSOE atraviesan dificultades pero tenemos el verdadero compriso de libertad y amor a las gentes y constumbres del País Vasco. Los nacionalistas no son los únicos que aman esta tierra", aseveró.

CANDIDATOS DEL PP

En este sentido, la candidata 'número uno' por Guipúzcoa y teniente alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, María San Gil, elogió el "valor" de sus compañeros del PP ya que "defender ideas políticas supone una sentencia de muerte en el País Vasco pero vosotros no lo hacéis por defender sólo vuestra libertad, sino que queris defender la libertad de todos, incluso la de los nacionalistas".

Además, reiteró, como otros muchos miembros del PP, la importancia de "votar en conciencia" el día 13 de mayo para que nadie se lleve a engaño y "sepa lo que vota al votar a uno u otro partido político".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2001
PAI