ELECCIONES. EL PNV CREE QUE CONSEGUIRA UN DIPUTADO MAS EN VIZCAYA Y OTRO EN GUIPUZCOA GRACIAS A LA ABSTENCION DE EH
- Constituiría un grupo parlamentario de siete diputados
- `El Mundo' publica hoy un sondeo que le augura una subida hasta el 1,4% de voto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV cree que en las próximas elecciones conseguirá uno o dos diputados más de los cinco que tiene en la actualidad en el Congreso, a consecuncia de la abstención anunciada por Euskal Herritarrok (EH). El periódico `El Mundo' publca hoy un sondeo que augura para los peneuvistas un 1,4% de intención de voto, en tendencia ascendente.
Según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PNV, el partido que lidera Xabier Arzalluz afronta con "optimismo" los próximos comicios generales, ya que estima que muchos de los votos tradicionales de HB al Congreso, -181.304 en las tres provincias vascas en las últimas generales-, recaerán en su parido.
De esta manera, los dos escaños conseguidos por la coalición "abertzale" en marzo de 1996 podrían ser para el PNV y constituirse en un grupo parlamentario con siete diputados.
El aumento que espera experimentar en las próximas generales, según las mismas fuentes, llevaría a conseguir un representante más por la circunscripción de Guipúzcoa y otro por Vizcaya.
En las últimas legislativas, el PNV obtuvo un total de 318.951 sufragios. 33.761 en Alava, 77.976 en Guipúzcoa y 204.056 en Vizcaa. El número de diputados correspondiente fue uno por Alava, 2 por Guipúzcoa y 3 por Vizcaya.
LISTAS
El portavoz en el Congreso, Iñaki Anasagasti, seguirá encabezando la lista peneuvista por Vizcaya. Margarita Uría, portavoz de justicia, asecendará este año al número dos, ya que el portavoz de Economía, Jon Zabalía deja la carrera política para presidir el "Karkidetza", entidad de previsión social con aportaciones de Administraciones Públicas.
El número tres por Vizcaya lo ocupará por primera vz Pedro Aspiazo, experto en economía y materia fiscal, para sustituir la ausencia de Zabalía. Aspiazo partició en las negociacines del concierto vasco desde el primer momento.
El cuarto escaño que esperan conseguir por esta provincia por primera vez será para Josu Erkorka, director del Instituto Vasco de Administraciones Públicas (IVAP).
Por Guipúzcoa, donde el PNV tradicionalmente sólo ha conseguido un diputado, el de Xosé Joan González de Txábarri, se espera tener los suficientes votos para queIñaki Txueca vaya también al Congreso de los Diputados.
En Alava, las previsiones apuntan a obtener un único diputado. Esta ocasión no encabecerá la lista peneuvista Carlos Caballero, que se hizo famoso por un polémico artículo en "Deia" en el que calificaba de "ratas" a los inmigrantes que viven en la localidad de Ermua. Otxoa De Eribe le sustiturirá en la lista.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2000
R