ELECCIONES. BORRELL: "LA DERECHA VENDE DUROS A CUATRO PESETAS"

CARTAGENA
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, manifestó hoy en Cartagena (Murcia) que los socialistas "hemos empujado a este país por un camino de progreso del que podemos estar orgullosos", aunque reconoció que se han cometido errores, como "los nombramientos de Roldán y Rubio", lo que calificó como "metedura de pata".

En un mitin en un arque de Cartagena, ante 2.000 personas, Borrell hizo un alegato en favor del orgullo de ser socialista, esgrimiendo el puño y la rosa, para contestar las palabras del secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, de que los socialistas están tan derrotados que ya no se atreven a presentarse con su símbolo.

"Pase lo que pase el día 28", añadió, "los valores que se encierran en este símbolo, los valores del socialismo democrático, seguirán siendo necesarios".

En sus críticas al programa delPartido Popular, el ministro afirmó que "la izquierda nunca se presentará como Papa Noel vendiendo duros a cuatro pesetas. La izquierda no promete imposibles".

Borrell se refirió a que la caída del Muro de Berlín supuso el derrumbe del comunismo, pero no el del socialismo democrático, del que dijo que es una fuerza que equilibra al capitalismo y que, por ello, es más necesaria que nunca.

Explicó que "en este país hay todavía mucha injusticia y mucha desigualdad y por eso ninguna persona de izquiedas podemos sentirnos satisfechos. Podemos sentirnos contentos con lo hecho, pero no satisfechos".

En relación con el problema del agua, Borrell criticó que José María Aznar no hablara del agua, "lo más importante para esta tierra", cuando visitó Murcia durante la campaña electoral y, tras preguntarse, cómo se puede eludir un asunto así en Murcia, uno de los asistentes gritó "porque es gilipollas", a lo que el ministro inmediatamente contestó que no lo es.

Borrell aprovechó el mitin para apoyar a presidente de Castilla La Mancha, José Bono, con el que ha mantenido una dura polémica relacionada con los trasvases de agua y con la autovía Madrid-Valencia.

El ministro criticó con dureza la posición del candidato del PP a la presidencia de esa comunidad por haber arrancado en su finca miles de vides, hecho descubierto días después de que el dirigente popular acusara precisamente al PSOE de promover el arranque de viñedos.

Por su parte, la presidenta de Murcia, Maria Antonia Martínez, pidió a elipe González "que aguante en el Gobierno como mínimo hasta que se apruebe el Plan Hidrólogico".

Asimismo, reclamó de los comunistas que "no hagan caso de ese iluminado que es su jefe y que recuerden los 50 de años de travesía del desierto".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1995
J