ELECCIONES 93. LAS PALABRAS DE GILA, VISTAS POR COLL, PEDRO RUIZ, USSIA, CHUMY CHUMEZ, RICARDO Y NACHO, Y GALLEGO Y REY.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversos humoristas mostraro hoy su reacción a la forma singular que en clave de humor realizó ayer Miguel Gila con el alcalde socialista de Barcelona, Pascual Maragall, para pedir el voto en la campaña "puerta a puerta".
El famoso humorista argumentó entre otras cosa a la gente que visitó que "lo que tiene que hacer es coger por el pescuezo a sus amigos y decirles que voten socialismo, porque si no te pego una patada en las pelotas. ¡Así, sin más!".
José Luis Coll dijo a Servimedia que "Gila es un señor que aparte de ser hmorista tiene sus opiniones políticas y si estas son hacer campaña a favor del PSOE, me parece muy bien, maravilloso y cojonudo que lo haga, que lo diga y que se ponga a hacerlo como a mí mismo me gustaría hacerlo, aunque no sé como lo haría".
Coll tambien señaló que no sabe si la España de hoy tiene que ver con la de los rojos y los azules, "pero hay gente que quiere que eso siga estando vigente".
RICARDO Y NACHO: "ES HASTA SANO"
La pareja de humoristas gráficos Ricardo y Nacho, que firman tods los días un dibujo en el diario El Mundo, señalaron (Ricardo) en una primera valoración que "me parece hasta sano que diga Gila eso, puesto que no va a dejar de ser Gila y se va a poner a hacer política real. Si lo dijera Solchaga o Felipe sería un problema".
ALFONSO USSIA: "HA METIDO LA PATA Y HECHO EL TONTO"
Alfonso Ussía dijo que lo que le parecía una irresponsabilidad por parte de Gila no era el hecho de la frase, sino que lo que no se puede es "utilizar la demagogia diciendo que si gana un artido se va a exiliar". A Gila, según Ussía, nunca le echaron de España, se fue voluntariamente por razones particulares y "además a otra dictadura como la de Videla". "Por eso, añadió, me parece que ha metido la pata y ha hecho el tonto".
PEDRO RUIZ: "SACAR LA GUERRA CIVIL ES JUGAR A QUE VIENE EL COCO"
Para Pedro Ruiz el riesgo está en que al final los partidos políticos terminan pasando factura y cobrando los favores, y más cuando hay un estrecho margen de ganar o de perder. Ruiz admira mucho aGila y apoyándose en su absoluta independencia, se encuentra legitimado para señalar que en el PSOE hay un nerviosismo muy grande.
Luego de insistir que él no tiene nada contra el partido del Gobierno, entiende que "no se puede estar doce años con los cajones cerrados y con las llaves en las mismas manos, no es bueno para nadie". Según Ruiz, todas estas cosas siempre tiene contrapartida y "como decía Benavente esto es un intercambio de intereses y no de ideales".
"Sacar lo de la guerra civil es ugar a que viene el coco. Si el 23 F no pasó nada fue entre otras cosas porque la gente estaba sentada en su coche y viendo la tele en color. Es decir, que Franco dejó una clase media amplia con coche y televisor que estaba viendo el golpe de estado en la televisión. Si aquella noche eso pasa en un panorama de hambre, falta de clase media y con gente insatisfecha, hubiera habido un follón muy grande".
CHUMY CHUMEZ: "EL SABRA POR QUE LO DICE"
Chumy Chumez indicó que carecía de opinión al respecto,pero que "si Gila que es un magnífico humorista, cuando hace y dice eso, él sabrá por qué". Chumy no quiso meterse a enjuiciar el puerta puerta de Miguel Gila porque "pienso que cada uno puede hacer lo que le dé la gana".
No obstante, precisó que en el mundo de los humoristas se dá algo parecido al de los periodistas. Existen dos corrientes. Una, que se corresponde con la mayoría y mantiene que hay que ser crítico con el poder y otra, los menos, que maniennen posiciones positivas. Chumy opinó que con l poder siempre hay que ser crítico aun respetando todas las posiciones.
GALLEGO Y REY: "UNO TIENE DERECHO A SACARSE SU PROPIO FANTASMA"
Gallego y Rey, la conocida pareja de humoristas gráficos que dibujan sus tiras en Cambio y Diario 16, al tiempo que colaboran en Tele 5, precisaron (Gallego) que es el lenguuaje coloquial de Gila, es su humor de tantos años y no es de extrañar a nadie. "Resumiendo, indicaron, que tampoco hay que exagerar, a pesar de nosotros no lo hubiéramos hecho. Pero la gente eslibre de hacer lo que le parezca".
Tambien indicaron que a estas alturas no tiene mucho sentido remontarse a la época de la guerra civil, aunque Miguel Gila fue uno de los humoristas más perseguidos durante el franquismo y "también uno tiene el derecho a sacarse su propio fantasma". Y añadieron: "Nosotros, somos mucho más jovenes y no les tememos y ahora mismo no tiene sentido sacar eso, pero esos son sus fantasmas y tiene derecho a tenerlos". "Admiramos y vamos a seguir admirando a Gila. Es un auténtco genio", concluyeron.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
J