AFGANISTÁN

EL EJÉRCITO ESPAÑOL DA ESCOLTA A LOS BOMBEROS EN HERAT TRAS EL INCENDIO EN UNA MEZQUITA

TAORMINA (ITALIA)
SERVIMEDIA

El Ejército español procedió hoy a dar escolta en Herat (Afganistán) a un camión de bomberos que acudió a sofocar el incendio en una mezquita en esta localidad, incidente que fue consecuencia de enfrentamientos entre representantes de las comunidades islámicas chiíta y suní de este país.

El ministro de Defensa, José Bono, informó en Taormina (Italia), al término de la reunión que esta tarde celebró con sus homólogos de la OTAN, que la escolta a estos bomberos fue realizada por legionarios, sin que en esta actuación se hubiera procedido ningún incidente.

Al mismo tiempo, Bono se refirió al hecho de que a primera hora de la tarde facilitara el dato de que en estos incidentes hubieran fallecido quince personas, información que dijo fue facilitada al Ejército español por los responsables de la ISAF en Kabul, aunque datos posteriores llevaron a rebajar esta cifra de muertos.

Asimismo, el ministro aludió a que teniendo en cuenta este incidente de hoy, así como las protestas de esta semana en Herat con motivo de la polémica sobre las caricaturas de Mahoma, había pedido a los miembros de la Alianza que se estudiara un "procedimiento de actuación" para estos casos.

Esta petición tenía que ver con el hecho de que las tropas españolas hayan debido intervenir hoy para proteger al camión de bomberos, pero también debieron hacerlo esta semana para colaborar en labores de protección como consecuencia del malestar entre los musulmanes afganos por la polémica de las caricaturas de Mahoma.

MISIONES EN AFGANISTÁN

Por lo que respecta a la reorganización de las misiones de EEUU y la OTAN en Afganistán, el ministro reiteró que España reafirma su intención de no participar en nada relacionado con la operación Libertad Duradera, ya que las tropas españolas se desvincularon de la misma al recibir la orden de abandonar Iraq.

Bono señaló que no debe existir "fusión" ni "confusión" entre esta operación liderada por el Ejército estadounidense y la de la ISAF, que es la que engloba la participación de los aliados, entre ellos España, en la reconstrucción de la nación afgana.

Por el contrario, el titular de Defensa señaló que el Gobierno español tiene una opinión favorable a la solución que se está barajando, que es que la misión de reconstrucción pase a tener un mando de varios países y no sólo de uno, que tiene carácter rotatorio. Precisamente correspondía a España hacerse cargo de esta tarea en febrero de 2007.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
B