EEUU APRUEBA UNA NORMA PARA OBLIGAR A LAS CENTRALES ELECTRICAS A REDUCIR EMISIONES CONTAMINANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La agencia norteamericana para la protección medioambiental (EPA, según sus siglas en inglés) acaba de aprobar una normativa para que la producción de energía eléctrica sea más limpia en el país.
La nueva regulación obligará a las centrales eléctricas de 28 estados a reducir sus emisiones de niebla tóxica en un 61% de aquí a 2015 y las de hollín en un 73% entre 2020 y 2025.
Ambos tipo de contaminación son producto de la combustión de carbón para la producción de electricidad, empeoran los síntomas del asma y agravan las enfermedades cardiovasculares y pulmonares, causando la muerte a miles de norteamericanos cada año, informa "Usa Today".
La EPA prevé que esta medida evitará anualmente en torno a 17.000 fallecimientos prematuros y 700.000 casos de enfermedades respiratorias, como la bronquitis y el asma.
Sólo las disposiciones para la reducción del contenido en plomo de la gasolina y de las emisiones causantes de lluvia ácida han sido capaces de evitar más fallecimientos prematuros.
Según la EPA, esta medida no encarecerá significativamente los precios de la electricidad, que tan sólo podrían verse incrementados entre 50 y 70 centavos al mes.
Las asociaciones para la defensa del medioambiente han acogido con satisfacción esta medida. Sin embargo, hay sectores políticos que opinan que los recortes tendrían que ser mayores y a menor plazo.
Por su parte, las industrias eléctricas están estudiando la posibilidad de acudir a los tribunales, ya que consideran que la EPA no ha tenido en cuenta el coste de estas medidas para el sector.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2005
LVR