EDUCACIÓN SOSTIENE ESTAR TRABAJANDO EN LAS REIVINDICACIONES SOCIOLABORALES QUE, SEGÚN LOS SINDICATOS, ESTÁN PARALIZADAS - ANPE, CSI-CSIF, CCOO y FETE-UGT se concentraron hoy ante la sede del Ministerio para reclamar el cumplimiento del Acuerdo Sociolaboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y Ciencia recordó hoy los avances logrados en los Acuerdos laborales del profesorado firmados con los sindicatos, por cuyo retraso se manifestaron hoy los delegados de la enseñanza pública de las organizaciones sindicales ANPE, CSI-CSIF, CCOO y FETE-UGT.
Según los sindicatos, el ministerio está incumpliendo el Acuerdo Sociolaboral firmado el 20 de octubre de 2005. Por su parte, el ministerio sostiene estar trabajando en las diferentes reivindicaciones que, para los sindicatos, están paralizadas.
A través de un comunicado, el ministerio respondió a la concentración ante su sede calificando de "notable" el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos, "teniendo en cuenta que el Acuerdo nació para el ámbito temporal de toda la legislatura".
"Aspectos como la elaboración del Plan de Convivencia o la extensión de la jubilación anticipada ya se han cumplido plenamente. Otros, que requieren desarrollos normativos más complejos, están muy avanzados".
Sobre la reducción de jornada de los docentes mayores de 55 años, el ministerio insistió en que ha cumplido su compromiso de proponérselo a las Comunidades Autónomas, y ya lo ha aplicado en el ámbito de su competencia (Ceuta y Melilla).
El Ministerio de Educación y Ciencia también "está trabajando" en la elaboración de un Real Decreto de Ingreso, cuyos objetivos son reducir el número de profesores interinos (aspecto recogido expresamente en una disposición transitoria de la LOE) y regular la promoción entre cuerpos docentes.
El Estatuto del Funcionario Docente no Universitario "ha sido punto del orden del día" en las reuniones celebradas en junio y julio, y "también lo serán la de mañana, día 26, donde se continuará negociando un t eexto que modernizará este importante sector público". Asimismo, con las Comunidades Autónomas los trabajos están "muy avanzados" en este proyecto.
En cuanto al Complemento económico de 60 euros, "en julio se presentó ante las Administraciones educativas y en la Mesa Sectorial un primer borrador de Real Decreto sobre el que se están recibiendo aportaciones de las organizaciones sindicales", explicó el ministerio.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
C