EDITADA UNA BASE DE DATOS SOBRE CURSOS DE ESPAÑOL, CATALAN, EUSKERA Y GALLEGO PARA EXTRAJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Cervantes, en colaboración con Turespaña y los ministerios de Educación y Asuntos Exteriores, ha elaborado una base de datos en la que se recopilan los cursos de español para extranjeros, así como los de catalán, euskera y gallego.

El objetivo de esta base de datos es atender la creciente demanda de información de alumnos y profesores que desean empezar o completar sus estudios en España y promocionar el turismo cultural.

La base de datos, que e presentará el próximo 6 de febrero en la feria "Expolangues" de París, tiene un total de 880 registros, 125 imágenes y 40 pantallas de consulta.

Para hacer la consulta más atractiva se han incluido imágenes y mapas de cada una de las localidades en las que se celebran los cursos. Además, los datos pueden imprimirse en cualquier fase del proceso.

Los disquetes ofrecen una exhaustiva información sobre los cursos (tipo, nivel, lengua, duración, precio), los centros que los ofertan (descripción dellocal, cualificación del profesorado, instalaciones generales y docentes, actividades complementarias, alojamiento), la localidad en los que están ubicados los centros y los diplomas (fecha y lugar de celebración de los exámenes, lugares de inscripción, requisitos exigidos a los alumnos).

La base de datos se actualizará cada seis meses y estará a disposición de los interesados en los centros en el extranjero del Instituto Cervantes, en las oficinas de turismo y en las consejerías de Educación de las ebajadas españolas, así como en todos aquellos centros públicos relacionados con la enseñanza que lo soliciten. Durante el primer año la distribución será gratuita.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
L