LA EDAD MEDIA DE LOS CURAS ES DE 67 AÑOS Y EL 40% TIENE MÁS DE 75
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La edad media de los 18.000 curas en España es de 67 años y el 40% de ellos tiene más de 75 años, lo que supone que, dentro de 10 años, el número de curas podría quedar reducido a la mitad.
Estos datos están recogidos en un artículo publicado en el número de marzo de la revista cristinana "21RS", que denuncia que "España se queda sin curas".
Además, entre el 10% y el 15% de las parroquias no tienen cura y las vocaciones han descendido un 25% en los últimos 15 años. El sacerdocio es para los jóvenes el oficio de menor utilidad social, después de la carrera militar, señala la citada publicación.
"No hay relevo para los actuales sacerdotes. Los jóvenes no quieren ser funcionarios de lo sagrado y la institución, profundamente clericalizada, se resiste a buscar otras alternativas, como la del sacerdocio de la mujer o la de los curas casados", afirma "21RS".
Si los curas son "pocos y viejos", la situación de frailes y monjas no es más halagüeña. "Las congregaciones religiosas han perdido más de 50.000 miembros desde el final del Vaticano II (1965)".
Por ejemplo, los jesuitas han perdido en todo el mundo más de 15.000 sacerdotes desde los años 50, un 40% de sus efectivos. Y los franciscanos, un 24% desde mediados de los 70.
Lo mismo ha pasado entre las congregaciones femeninas. Por ejemplo, las Hijas de la Caridad han disminuido un 38% desde 1974. La media de edad de los religiosos españoles es de 68 años.
El artículo también destaca la existencia de conventos cerrados y monasterios vacíos. "Y los pocos que quedan abiertos se mantienen gracias a las 'monjas importadas' de Asia, Africa o Latinoamérica".
Finalmente, la revista concluye que "el celibato y el compromiso para siempre asustan a las jóvenes generaciones. Y a los padres les llena de orgullo que les salgan hijos ingenieros, pero siempre que no sea para construir el Reino de Dios".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2006
J