ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIARA AL GOBIERNO REGIONAL ANTE LA UE SI PERSISTE EN DESDOBLAR LA M-501
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción denunciará al Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la Comisión Europea si finalmente decide desdoblar el tramo comprendido entre Brunete y Chapinería de la M-501 (conocida como "carretera de los pantanos"), por considerar que constituiría un grave incumplimiento de las directivas comunitarias de aves y hábitas.
Este desdoblamiento de la M-501 atravesaría una de las áreas de mayor valor ecológico de la región y es el refugio de un buen número de especies animales en peligro de extinición, como el águila imperial, el buitre negro o la cigüeña negra.
Por ello, según informó hoy en un comunicado Ecologistas en Acción, en su momento fue declarada Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC), de acuerdo con lo establecido por dos directivas comunitarias.
Para Ecologistas en Acción, la construcción de este desdoblamiento produciría un enorme impacto medioambiental en la zona y dañaría gravemente los valores naturales que alberga.
Según Ecologistas en Acción, así fue reconocido en informes realizados en su día por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, que le llevó a emitir la declaración de impacto ambiental negativa al proyecto, y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que aseguró que era incompatible realizar el desdoblamiento con la conservación de los valores naturales de la zona.
Ecologistas en Acción señaló que el desdoblamenteo de la "carretera de los pantanos" constituiría el principio del fin de ese área natural, una de las más valiosas de España, porque dispararía la actividad urbanística e inmobiliaria en la zona, como ya se está produciendo en otros lugares de la región.
Esta entidad ecologista se mostró convencida de que la Comisión Europea le dará la razón porque presentará como "pruebas" los estudios e informes realizados por el CSIC y la Consejería de Medio Ambiente, con lo que, según aseguró, la UE abriría un procedimiento de infracción contra el Gobierno autonómico.
De ser así, Ecologistas en Acción prevé que el procedimiento de infracción podría llegar a suponer la retirada de los fondos comunitarios que la UE destina a la Comunidad de Madrid para la creación de infraestructuras y para el desarrollo rural.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2005
G