GOBIERNO

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CONSIDERA QUE LA UNIFICACIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA "SUPONE UN PASO ATRÁS"

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción considera que el nuevo Gobierno presentado hoy por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, supone "un paso atrás", al unificar las competencias de medio ambiente, agricultura y pesca, puesto que "quita prioridad al avance hacia la sostenibilidad".

Según indicó en un comunicado Ecologistas en Acción, el Ministerio de Medio Ambiente fue el que mejor funcionó en el anterior Gobierno, pese a sus limitaciones.

Sin embargo, continúan estos ecologistas, al vincularlo al antiguo Ministerio de Agricultura y Pesca, "que se ha caracterizado históricamente por apoyar las políticas más productivistas e insostenibles, Rodríguez Zapatero muestra por la vía de los hechos su desprecio por acometer el necesario tránsito hacia la sostenibilidad".

"El presidente del Gobierno ha pasado de coquetear con la creación de una vicepresidencia de sostenibilidad, a diluir el Ministerio de Medio Ambiente", agrega esta ONG ecologista.

La disolución de Medio Ambiente que ha hecho Zapatero, subraya Ecologistas en Acción, "unido a su apuesta por las grandes infraestructuras de transporte, la gestión insostenible del agua, la falta de ambición en políticas de reducción del consumo energético o la apuesta por internacionalizar más a la economía española, dibujan un Gobierno obsesionado por el crecimiento económico".

ELENA ESPINOSA

Con respecto a la nueva ministra con competencias ambientales, Elena Espinosa, la organización ecologista afirma que "es una persona refractaria hacia la lucha por la sostenibilidad, como lo demostró en su actuación al frente de Agricultura, Pesca y Alimentación en la pasada legislatura, en la que apostó por la agricultura industrial y los transgénicos".

"Poner en manos de una economista como Elena Espinosa la dirección de temas delicados como la gestión del agua o la conservación de la biodiversidad supone correr el riesgo de que éstos se supediten a los intereses agrarios y productivistas", señala la nota de prensa.

Para Ecologistas en Acción, que Elena Espinosa gestione los residuos, la evaluación de impacto ambiental, la calidad del aire, o el cambio climático, supone "un serio riesgo de que la gestión se oriente más hacia el crecimiento en términos monetarios y no hacia un acoplamiento entre los límites del planeta y la vida de las personas".

Por último, finaliza el comunicado, esta decisión "supone ignorar a las organizaciones ecologistas que habían solicitado un aumento del peso del Ministerio de Medio Ambiente en repetidas ocasiones, justo lo contrario que ahora ha hecho el presidente del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2008
J