DRAGADOS PARTICIPA EN LA CONSTRUCCION DEL METRO DE LONDRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajos ya han comenzado y para su realización se han desplazado hasta Gran Bretaña cuatro ingenieros, que contarán además con una ficina de apoyo en la central de Geocisa, en Madrid.
Las obras se enmarcan en el plan de extensión de la red del Metro londinense y corresponden a la primera fase de construcción de una línea, completamente nueva, creada con el objeto de promocionar la zona de Canary Warf, junto al río, conocida como el nuevo Londres.
El trazado enlaza con la línea de Green Park, en las proximidades de Saint James Park, y después de atravesarlo llega a Westminster. El recorrido continúa bajo el Big Ben, cruza el ío Támesis por el puente de Westminster y finaliza en la estación de Waterloo, que será ampliada.
El túnel de la nueva línea discurre por una zona de arcilla, pero hay partes en las que, desde el techo del túnel hasta el final de la arcilla y comienzo de la grava, hay poca distancia, lo que podría producir filtraciones. Por ello, será necesario inyectar la zona de gravas, de forma que sea impermeabilizada. Precisamente será ésta la primera parte del trabajo que realizará Geocisa.
Una vez concluid esta fase y resuelta la impermeabilización, se irá excavando el túnel y provocando un esponjamiento del terreno, por lo que será necesario que Geocisa acometa la segunda fase de su intervención, la de llevar a cabo inyecciones de compensación. La tarea consiste en ir inyectando morteros densos, de forma que donde el terreno tiende a bajar la inyección de compensación lo mantenga en su sitio.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1994
J