LOS DOS ÚLTIMOS DETENIDOS POR EL APARATO DE EXTORSIÓN DE ETA COMPARECERÁN EL JUEVES ANTE GARZÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos últimos detenidos en relación con el aparato de extorsión de ETA, Pablo Muñoz Peña y Jesús Iruretagoyena de la Fuente, comparecerán previsiblemente este jueves, 13 de julio, ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, según informaron fuentes jurídicas.
Según informó hoy el Ministerio del Interior, Pablo Muñoz Peña, que en la actualidad es director de "Diario de Noticias" de Navarra y lo fue en su momento del periódico "Egin", que fue clausurado por vinculación con ETA.
Se da la circunstancia de que los nombres de Pablo Muñoz Peña y de Jesús Iruretagoyena aparecen en el auto por el que el juez Fernando Grande-Marlaska decretó, el pasado 28 de junio, la libertad libertad bajo fianza del dirigente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Gorka Aguirre, imputado en esta causa por un presunto delito de colaboración con organización terrorista.
Según dicho auto, Muñoz Peña e Iruretagoyena se encontrarían entre los "intermediarios de la citada red de extorisión ubicados en España", que presuntamente se encargarían "de ponerse en relación con el extorsionado, activar procesos de negociación, articular plazos y vías seguras de pago, entregar recibos", entre otras cosas.
Por otra parte, la mujer y el hijo de Joseba Imanol Elosúa Urbieta, dueño del restaurante "Faisán", en el que supuestamente se gestionaba el pago del "impuesto revolucionario", comparecieron hoy ante el juez Garzón para realizar un reconocimiento fotográfico.
Al finalizar la diligencias, ambos aseguraron que no habían reconocido a nadie entre las fotografías que se les mostraron en el juzgado de Garzón.
El reconocimiento fotográfico es una diligencia relativa a la pieza separada y secreta por la que el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional trata de esclarecer si una presunta filtración policial impidió que la operación contra el aparato de extorsión de ETA se llevara a cabo el 4 de mayo.
Mañana está previsto que comparezca ante Garzón, y también en relación a esta pieza, el propio Joseba Imanol Elosúa, quien hoy fue llevado por error como testigo al juicio que se celebraba en la Audiencia Nacional contra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi", por su presunta participación en el asesinato del policía José Manuel Cruz Martín, perpetrado por ETA el 8 de abril de 1991.
Por otra parte, fuentes jurídicas explicaron que la Audiencia Nacional está investigando si Carlos Bellver Amare, asesor fiscal, realizaba inversiones en Lienchestein.
Según el citado auto de Grande-Marlaska, esta persona, que aún no ha sido citada ante el juzgado, se encargaba "de la inversión de determinados fondos económicos con origen en el 'impuesto revolucionario'".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
VBR