Educación
Dos de cada cinco profesores no creen que la Lomloe mejore la calidad de la educación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada cinco docentes (el 42,2% del profesorado) no cree que la calidad de la educación vaya a mejorar con el establecimiento, al finalizar la ESO, de un certificado y, en su caso, el título, como recoge la ley educativa, la Lomloe, que comenzó a aplicarse progresivamente en 2021. De igual modo, el 37,0% no piensa que la calidad de la educación mejorará con que, como prevé la ley, el título sea único.
Son algunas de las conclusiones de la Encuesta de Profesorado de Enseñanzas no Universitarias realizado por Demométrica y la Federación de Enseñanza de CCOO, presentada este miércoles. La encuesta se basa en una muestra de más de 1.000 profesores de unos 250 centros escolares públicos y concertados de todas las comunidades autónomas.
El trabajo ahonda en diversas cuestiones que afectan al profesorado, y aunque muestra que el 94,6% del profesorado está satisfecho con las relaciones que mantiene con sus compañeros; y el 93,4%, con su alumnado, el porcentaje baja al 78,0% de quienes dicen tener buenas relaciones con los padres. Según la encuesta, los principales aspectos con los que se encuentra más insatisfecho el profesorado son el número de alumnos por aula, las infraestructuras y condiciones físicas de trabajo y las retribuciones.
Considerando de forma agregada las respuestas según las cuales se considera que producen mucha o bastante tensión, las relaciones con los padres y madres o tutores legales, es el elemento capaz de generar mayor tensión (24,5%), puede leerse también en el sondeo. En segundo lugar, se situarían las relaciones con el alumnado (17,4%).
Además, casi la mitad del profesorado (el 49,5%) afirma que su trabajo le produce un desgaste emocional significativo de forma habitual, algo que se da más en centros públicos (donde alcanza el 52,3%). Asimismo, el 22,4% del profesorado asegura que a veces se siente descontento con su trabajo. Ese sentimiento lo muesetra siempre o muchas veces el 9,1% de los encuestados.
DEJAR LA DOCENCIA
No obstante, el 79,5% del profesorado no se ha planteado dejar su trabajo, aunque un 12,6% lo ha pensado a veces y un 7,2 % se lo plantea frecuentemente o siempre.
La encuesta refleja también que el 75,1% del profesorado se muestra satisfecho con la profesión docente, aunque el 79,9% coincide en considerar que la profesión no está reconocida socialmente. A pesar de esa falta de reconocimiento social, la satisfacción profesional favorece que el 78,5% no se plantea abandonar la profesión docente.
El 31,4% del personal docente entrevistado entre ese millar de profesores dice estar afliado a algún sindicato. Pero quienes no están afliados dicen que se debe a la falta de tiempo y, en segundo lugar, a que los sindicatos no responden a sus problemas concretos, cuestión a la que alude en mayor medida el profesorado de centros públicos. El 60,9% del personal docente que ha estado vinculado a algún sindicato y ya no lo está argumenta esta razón.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2025
AHP/gja