DIVERSAS ONGs PROTESTAN POR LA EXPULSION DE 30 INMIGRANTES INTERNADOS EN UN CENTRO DE MALAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversas Organizaciones no Gubernamentales de Málaga han expresado su proesta por la expulsión de los treinta inmigrantes africanos recluidos en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Málaga tras las revueltas callejeras de Ceuta.
Los treinta inmigrantes (29 hombres y 1 mujer) se encuentran indocumentados, por lo que el Ministerio de Justicia e Interior, según las ONGs, está intentando conocer el país de origen de los internos en el centro, con el fin de proceder en breve a su expulsión del territorio nacional.
El Centro de Internamiento de Extrajeros de Málaga,ubicado en la barriada de Capuchinos y dependiente del Gobierno Civil de Málaga, no ha facilitado los países de procedencia de los inmigrantes.
No obstante, según declaró a Servimedia Mustafa M'Rabet, portavoz del área de inmigrantes del sindicato UGT, la mayoría de ellos podría proceder de Ruanda, "aunque no se ha podido aún demostrar, por carecer de papeles".
Por su parte, la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes solicitó ayer públicamente, al igual que la Asociación de Derechos Humanos la concesión del permiso de residencia para los treinta inmigrantes.
Sin embargo, los promotores de esta iniciativa creen difícil que les sea concedida la licencia para su libre desplazamiento por el país, ya que "ni tienen contrato de trabajo, ni posibilidad de tenerlo en breve, ni familiares que se puedan hacer cargo de ellos durante su estancia en territorio español".
Este colectivo de inmigrantes se encuentra internado sin asistencia letrada ni apoyo de las ONGs, lo que ha sido denunciado púlicamente por la Asociación Libre de Abogados de Málaga a través del letrado Carlos Larrañaga, para quien el recinto es "una cárcel encubierta".
Larrañaga asegura que el referido centro de internamiento está actuando de forma "opaca" con los inmigrantes y advirtió que el hecho de que el recinto no esté tutelado por la autoridad judicial, sino por la gubernativa, podría provocar que la estancia de los inmigrantes se prolongara "por más de sesenta días, sin el mínimo control de un juez".
Las ONGs mlagueñas consultadas han mostrado su rechazo a la actitud "xenófoba y racista" del alcalde de Ceuta y del presidente del PP en la plaza norteafricana, al considerar que "se está produciendo un linchamiento moral" de estos inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
C