DIVERSAS ONG CELEBRARAN UN "FORO ALTERNATIVO" A LA ASAMBLEA DEL FMI Y EL BM PREVISTA PARA OCTUBRE EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Baco Mundial (BM), que se celebrará en Madrid entre el 4 y el 6 de octubre próximo, tendrá una respuesta por parte de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) que han convocado un "Foro alternativo" entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre con un mensaje central: "Que se vayan".
Con esta actividad quieren poner de manifiesto, según los organizadores, su rechazo a las instituciones multilaterales creadas en Bretton Woods, a cuya existencia y criterios atribuyen una creciente desigualdad entre os distintos países del norte y del sur.
Los organizadores de esta reunión describen la asamblea del FMI y del BM como como "la reunión más importante del mundo, donde confluyen los máximos representantes de las fuerzas hegemónicas y financieras y de la clase política internacional ligada con la gestión de las condiciones de la producción mundial".
Este "Foro alternativo", de clara confrontación con las organizaciones internacionales que nacieron en Breton Woods, concluirá con una manifestación e día 2 de octubre de rechazo a la política y criterios del FMI y el BM.
Ramón Fernandez Durán, como portavoz de estas organizaciones, manifestó hoy en rueda de prensa su rechazo a la reunión y al "discurso mentiroso de estos organismos sobre el desarrollo, porque está basado en la acumulación de riqueza en unos pocos países a costa del empobrecimiento de otros".
La organización del "Foro alternativo" cuenta con el apoyo de las centrales UGT y CCOO, si bien, según ha podido saber Servimedia, estossindicatos están preparando de forma autónoma una reunión en Madrid durante esas fechas con asistencia de diversos representantes del sindicalismo internacional para trasmitir su opinión sobre las grandes cuestiones que afectan el desarrollo de los pueblos, que serán objeto de análisis por parte de los asistentes a la asamblea del FMI y el BM.
Fernández Durán alertó en especial sobre el comité que el FMI y el BM celebrarán a partir del 29 de septiembre, con anterioridad a la Asamblea General y en el qe afirmó "se solicitará que los países miembros cedan aún mayores poderes al Fondo, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio que sustituirá al Gatt".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1994
JCV